El alcalde Martínez ultima el concurso de ideas para reformar la Plaza Mayor de Palma y sus alrededores
La reforma también afectará sus calles aledañas como las Ramblas, Sindicato, Sant Miquel, Colom o Costa del Teatre
El primer edil palmesano considera clave este proyecto para la dinamización turística y comercial de la ciudad
Parece que el abandono y la degradación que sufre la plaza Mayor y las galerías comerciales del entorno va a llegar a su fin. En otoño arrancará un concurso de ideas para la reforma del mayor espacio comercial del centro histórico de la capital balear y sus calles aledañas como las Ramblas, Sindicato o Sant Miquel. El Ayuntamiento de Palma liderado por el popular Jaime Martínez pretende dejar atrás la inacción en esta zona por parte del anterior equipo de gobierno municipal del socialista José Hila
La teniente de alcalde de Infraestructuras y Accesibilidad, Belén Soto, ha informado este miércoles que se presentará un concurso arquitectónico de ideas, aunque ha explicado que será el teniente de alcalde de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos, Óscar Fidalgo, el encargado de detallar próximamente el contenido del concurso al que podrán optar los arquitectos interesados.
De hecho, el equipo de gobierno municipal del PP incluirá en los primeros presupuestos de la legislatura en 2024 una partida económica específica para uno de los proyectos estelares y de futuro, que Martínez considera clave para la dinamización turística y comercial de Palma.
Dicha reforma no sólo afectará a las soterradas galerías comerciales sino a todo el entorno de la Plaza Mayor, incluyendo arterias comerciales colindantes, como las calles Sant Miquel, Sindicato, Colom, Costa del Teatre, dando también respuesta urbanística a las comunicaciones verticales entre la propia plaza y La Rambla, con el objetivo de integrar y facilitar la permeabilidad entre las diferentes zonas.
Jaime Martínez ya comunicó a los propietarios de estos locales comerciales, parte de ellos de titularidad municipal, que para su gobierno «es una prioridad» la ejecución de un proyecto definitivo para las galerías comerciales de la Plaza Mayor, con la idea de que la propuesta vaya más allá de un simple lavado de cara a este entorno, y sea un elemento transformador de la ciudad.
AFEDECO celebra la decisión
La patronal mayoritaria de Comercio, AFEDECO, ha celebrado la decisión del alcalde Martínez de reformar la Plaza Mayor de Palma ya que, su presidente, Antoni Gayà, ha asegurado que “el lugar se había convertido en un resort de ratas y que dañaba enormemente la imagen de la ciudad”.
A través de un comunicado, la patronal de comerciantes ha explicado que «desde que se cerró la plaza más emblemática del centro los negocios de los
alrededores se han visto muy perjudicados. A la mala imagen que se estaba dando se añadía la suciedad y la inseguridad».
Por otro lado, han cargado contra la gestión del ex alcalde socialista de Palma, José Hila, ya que «nos prometía una y otra vez una reforma pero ésta nunca llegó». Con el nuevo anuncio por parte del Ejecutivo municipal, AFEFDECO han mostrado «satisfacción» ya que han explicado que “al fin esta zona de Palma va a recuperar su esplendor y al fin un alcalde nos escucha. Esta reforma era una de las reivindicaciones más importantes que hacía AFEDECO y que en este primer año de gobierno se nos tenga en cuenta es digno de agradecer”.
Por su parte, la entidad ha informado que la regidora de Comercio del Consistorio palmesano, Lupe Ferrer, «ya nos había informado en diversas
reuniones que era un tema prioritario para este ayuntamiento y hoy vemos que las palabras no caen en saco roto». Sin embargo, Gayà ha recordado que la reforma debe tener en cuenta «el conjunto de la plaza como un todo, con las galerías subterráneas, la plaza exterior y las calles adyacentes».
Hila dejó caducar la concesión de las galerías
El anterior equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palma formado por socialistas, independentistas de Més y Podemos cerró las Galerías de la Plaza Mayor en septiembre de 2019 al dejar caducar su concesión. Durante la legislatura, el Ejecutivo municipal no hizo nada para recuperar este céntrico espacio comercial de la capital balear y dejó en papel mojado los debates y concursos de ideas sobre su futuro.
Tal era el enfado de los comerciantes que llegaron a inteponer una demanda contra el Consistorio palmesano por el «injustificado» cierre de la zona comercial, que ha afectado a 25 locales privados.
Lo último en Islas
-
Los obispados baleares activan una campaña para promover la matrícula de Religión en los centros públicos
-
La Guardia Civil interviene en Alcúdia 48 kilos de pulpo pescado ilegalmente en Menorca
-
El Govern garantiza el suministro de agua para el crecimiento urbanístico previsto en Palma
-
Las lluvias provocan grandes goteras en el aeropuerto de Palma y obligan a cerrar varias zonas
-
Baleares firma los primeros 20 contratos de Alquiler Seguro y ya tramita otros 100 más
Últimas noticias
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93