El alcalde Hila peatonaliza cuatro calles del centro pese a la oposición de vecinos y comerciantes
La medida afecta a las vías de Fideus, Minyones, un tramo de Peraries y la de Pes des Formatge
Elimina las plazas de aparcamientos para residentes, incluidas las de motocicletas
Sólo se podrán estacionar bicicletas en estos 1.045 metros cuadrados que serán, exclusivamente, para peatones
‘Recuperem Palma’ empapela la ciudad con carteles reivindicativos contra Hila
Hila sigue su batalla contra el coche y suprimirá el tráfico por la plaza Progreso de Santa Catalina
Pese a la oposición de vecinos y comerciantes, el Ayuntamiento de Palma liderado por el alcalde socialista José Hila, continúa peatonalizando calles en el centro de la capital balear. Una zona donde el tránsito rodado es ya exclusivo para residentes, que desde hoy no podrán ya pasar en coche por cuatro calles donde se prohíbe el tráfico rodado.
En concreto, las calles de Fideus, Minyones, un tramo de Peraries y la de Pes des Formatge. En estas direcciones, la denominada área de Movilidad Sostenible ha comenzado a ejecutar las tareas de señalización horizontal y vertical que prohíben la circulación rodada a coches y motocicletas. Unos trabajos que, todo apunta, estarán concluidos a principios de la próxima semana.
En el caso de Fideus y el tramo de la calle Previsió, se prohíbe por completo el paso de vehículos y será 100% peatonal, retirándose la zona de reservas de motos situadas en esta calle y el único aparcamiento para residentes existente.
En Minyones y un tramo de Peraries, en concreto el comprendido desde el número 24 hasta la calle Constitució, se elimina una reserva de motos situada en este ámbito y las dos plazas de estacionamiento en cordón que aún tenía a su disposición el vecindario. Sólo se mantendrá el espacio para estacionar bicicletas, mientras en Formatge, su conversión en peatonal provocará su integración el corredor que forman las calles de Arboç y plaza de sa Quartera.
Esta zona se señalizará como espacio para peatones y se adaptará a las nuevas condiciones de circulación. Con estas medidas, el equipo de gobierno se reafirma en su política de restricciones al coche privado incluidas en el polémico plan Palma Camina.
Una iniciativa que está generando un amplio rechazo de vecinos y comerciantes que han constituido la plataforma Recuperem Palma e iniciado una campaña de protestas contra unas medidas de restricciones a la movilidad aprobadas, además, unilateralmente y sin consenso alguno por el gobierno municipal.
Está integrada por entidades como las patronales Afedeco, Pimeco, Caeb Restauración, Palma Viva, Sa Federació de Veïnats de Palma, Confederación Balear de Comercio, la Asociación de Empresas de Distribución, comercios de Nuredduna, Pere Garau, Bonaire, etcétera. Por ahora, sus protestas no han surtido efecto en los planes del concejal de Movilidad, el socialista Francesc Dalmau, que se mantiene inflexible en la implantación de estas medidas contra el uso del coche privado.
Lo último en OkBaleares
-
Dos detenidos por difundir imágenes íntimas de una compañera de trabajo en Palma
-
La ex consellera Catalina Cirer, tras dejar la política: «No es fácil cambiar de vida de un día para otro»
-
Jorge Campos, sobre la flotilla pro-Gaza: «Qué se puede esperar con la cantidad de drogas que se toman ahí»
-
Mallorca vive con alegría el regreso de los toros a Muro: «Nos robaron la fiesta y la hemos rescatado»
-
La Diada de Vela Llatina de Cala Gamba corona a sus ganadores
Últimas noticias
-
Rivales y calendario de partidos del Real Madrid en la Champions League
-
Dos detenidos por difundir imágenes íntimas de una compañera de trabajo en Palma
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
Montero y Belarra de mani con escoltas