La afluencia de clientes para comprar regalos de Navidad marca el comienzo del Black Friday en Baleares
El sector comercial maneja expectativas "buenas" aunque es reticente a que las cifras de venta superen las de 2019
El Black Friday desaparece de los concesionarios: eliminan los descuentos por falta de coches
La logística prevé una caída de envíos de hasta el 10% este Black Friday y descuentos «poco agresivos»
La afluencia de clientes para comprar productos de cara a Navidad está marcando el comienzo de la jornada principal del Black Friday en los comercios de Baleares.
Representantes de patronales del pequeño y mediano comercio así como de El Corte Inglés han valorado, en declaraciones a Europa Press, cómo se está desarrollando esta jornada de compras en la que los descuentos alcanzan el 50% en algunos productos.
El sector comercial maneja expectativas «buenas» en Baleares, aunque es reticente a que las cifras de venta superen las de 2019, año anterior a la pandemia. Sólo desde El Corte Inglés, su portavoz en Baleares, Antonio Sánchez, confía en que sea «un poco mejor» que 2019.
En sus propias palabras, la jornada de este viernes está yendo «francamente bien». «Hoy es el día en la cabeza del consumidor en el que empiezan las ventajas con lo cual es la jornada de mayor afluencia», señala.
Además, destaca la presencia de clientes en las plantas de confección y moda, «que son las que tienen más descuentos». De este modo, recuerda que en los primeros años del Black Friday los descuentos se concentraban más en los aparatos de tecnología. «Eran los artículos estrellas». Sin embargo, reconoce que «la llegada del frío» ha desembocado en que el cliente apueste por comprar ropa.
Desde la Federación Patronal de Empresarios de Comercio (Afedeco), Antoni Gayà, subraya que lo «interesante» que la gente sabe que en este día comienza la Navidad y «aprovechan para comprar productos de cara a estas fiestas». «Compran cualquier cosa de vestuario e incluso comida de cara a Navidad», resalta.
En cuanto a las expectativas comerciales, para Afedeco «no son tan buenas» por el momento «delicado» de la economía. Así mismo, Gayà afirma que a partir de la COVID la gente es «consciente de que no todo es fantástico y cuida al máximo su economía».
En la misma línea, el presidente de la Asociación del Pequeño y Mediano Comercio de Mallorca (Pimeco), Antoni Fuster, ve «difícil» que las ventas de este año superen a las de 2019. «Nuestro objetivo es que sean mejores que el año pasado», reconoce.
Con todo, sitúa los descuentos del pequeño comercio entre un 15 y 30%, aunque si son productos del año pasado el descuento suele ser mayor.
Temas:
- Baleares
- Black Friday
Lo último en Economía
-
Jornada de Circularidad de la CAEB: «El futuro será sostenible o no será, es una cuestión de todos»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
-
McDonald’s inaugura su mayor restaurante en Europa en el aeropuerto de Palma
Últimas noticias
-
Espanyol – Barcelona, en vivo online hoy | Sigue en directo cómo va, goles y expulsiones del partido de Liga
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 15 de mayo: Cupón Diario y Super 11
-
El hijo de Xavier García Albiol está entre los heridos en el atropello en Cornellá-El Prat
-
Ovación para Paco Ureña en Las Ventas en una tarde imposible de Valdefresno
-
Así fue el atropello: una conductora fue rodeada tras atropellar a una chica y aceleró de nuevo