Activistas cortan la avenida principal de Alcúdia para denunciar la saturación turística
El corte de la Avenida Príncipes de España por la plataforma 'Menys turisme, més vida' provoca largas retenciones de tráfico
Denuncian el colapso que sufre la ciudad por la afluencia de turistas durante los fines de semana
Miembros de la asamblea local de Alcúdia de Menys Turisme, Més Vida han cortado este domingo la avenida principal de la localidad -avenida Príncipes de España- para denunciar la saturación turística y el «modelo de pueblo actual».
Según han informado en un comunicado, una veintena de personas han participado en esta acción impidiendo la circulación de los vehículos exhibiendo una pancarta con el lema de la plataforma. Los promotores de la iniciativa aseguran que, a pesar de que han sido cinco minutos de paralización, han provocado largas colas de coches que llegaban a la calle Pollèntia y a la altura del Auditori en la misma avenida.
«Alcúdia, en verano, queda paralizada por el elevado aumento de personas», han denunciado desde la entidad. Los activistas censuran que «los fines de semana y, sobre todo, los días de mercado (martes y domingo) se forma una larga cola de coches que llega, en hora punta, casi al final de la autopista (a la altura de Sa Pobla)». Y al final del día «se forma otra cola de coches que se marchan».
«Tanto el centro, como la costa, quedan colapsados; aparcamientos, calles y servicios se llenan por encima de sus capacidades», han protestado. Por ello, con este corte de tráfico buscaban «provocar un colapso para denunciar la situación que año tras año se agrava».
Con esta acción el grupo local pretende iniciar una campaña que precede a la presentación de un documento de propuestas para hacer frente a la presión y saturación turística.
Por ello, durante el mes de julio y agosto organizaron varias asambleas abiertas para que los vecinos pusieran en común sus problemáticas y, conjuntamente, explorar posibles respuestas.
Ha sido un acto más de los que se vienen celebrando en Mallorca durante este verano contra la masificación turística. El pasado domingo un centenar de personas ocupó el Balneario 6 de la Playa de Palma y semanas antes se hizo lo mismo en Es Caló des Moro.
El 21 de julio miles de personas salieron a las calles de Palma para protestar contra la masificación turística. Los manifestantes, convocados por más de cien entidades y organizaciones de izquierdas, mostraron su rechazo a la principal industria de Baleares durante un recorrido donde se mostraron banderas independentistas catalanas, palestinas, y numerosas pancartas con mensajes en contra del turismo.
La manifestación, que se celebró bajo el lema Cambiemos el rumbo, pongamos límites al turismo, congregó a unas 20.000 personas, según datos de la Policía.
La protesta se celebró bajo la atenta mirada de cientos de turistas que iban paseando por el centro de la capital balear y se toparon con esta manifestación. Algunos de ellos captaron el momento con sus móviles mientras que otros miraban incrédulos algunas pancartas que tenían como mensaje «Más turistas, menos salarios».
Temas:
- Mallorca
- Turismofobia
Lo último en OkBaleares
-
79-79. El Fibwi Palma peleará por el ascenso a Primera FEB
-
3-2. El Illes Balears Palma Futsal se queda a las puertas de la final
-
El IMAS tendrá que pagar una indemnización de 140.000 euros por el cierre de un centro de menas en Palma
-
Vox reúne a 500 personas en la plaza de Sa Feixina de Palma para celebrar el Día de la Familia
-
Valencia inocente, ¿riada o avenida torrencial/tsunami?
Últimas noticias
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»
-
La terrible historia de la concursante de Israel de Eurovisión: sobrevivió a la masacre de Hamás
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
¿Cuantas canciones hay en eurovision 2025? Lista completa de la final de ‘Eurovisión 2025’