Abascal admite «dificultades» de Vox en Baleares: «Unos quieren ir más rápido y negociar con más fuerza»
Advierte de que el PP tiene que cumplir los acuerdos y que "vuelva a haber libertad lingüística de manera urgente"
Defiende su "firme determinación" a "cumplir" el pacto con el PP para "cambiar el rumbo" de Baleares
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha admitido las «dificultades» de su formación en Baleares tras la reciente dimisión del diputado Francisco José Cardona: «Unos quieren ir más rápido y negociar con más fuerza», ha afirmado el líder nacional de Vox en relación al desencuentro de su partido con el Govern del PP de Marga Prohens por la libre elección de lengua en la enseñanza balear y el bloqueo a la aprobación del techo de gasto.
Así lo ha sostenido Abascal en el II Foro Económico OK LÍDERES, que se celebra estos días en Madrid. Eduardo Inda, director de OKDIARIO, ha presentado al número uno de Vox. En el turno de preguntas y en relación a la crisis de su partido en Baleares, donde ha suscrito un acuerdo programático con el PP, Abascal ha asegurado que a su formación le sucede «probablemente» lo que le pasa a los populares «en todos los sitios».
«Es muy difícil crear un partido nacional, como el de Vox, con la estructura del Estado existente. Porque la lógica del poder político descentralizado lleva a que sea muy difícil, por la naturaleza humana, a crear una fuerza política nacional que no tiene diferencias entre un lugar y otro», ha explicado durante su intervención.
Abascal ha puesto como ejemplo que el PP en Murcia «dice una cosa del trasvase» y «en otros lugares dicen otra». Por el contrario, «Vox dice lo mismo en Aragón que en Murcia», pero a veces, incluso a su formación, «le puede pasar cosas de esas».
El presidente de Vox ha enmarcado las discrepancias con la delegación balear de su partido a que «unos quieren ir más rápido y negociar con más fuerza, nada más grave que eso». Por ello, se ha mostrado «muy tranquilo» y «convencido» de que los diputados de Vox en Baleares «van a cumplir con su responsabilidad», y que habrá acuerdo, rechazando que Vox Baleares no siga las directrices de la dirección nacional del partido.
«Lo que ha habido entre Vox y el PP en Baleares es una cosa buena: ha habido un cambio histórico, gracias a los ciudadanos de las Islas que votaron a Vox y al PP. Un cambio que ha representado cosas muy importantes, que todavía tienen que ponerse en marcha, en materia lingüística, en defensa del campo, libertad de educación para los padres o una oficina para defender derechos lingüísticos y para garantizar esas libertades. Pero los partidos son como, y a veces en esos momentos de constitución de acuerdos, hay tiras y aflojas», abundó Abascal.
Pese a la crisis abierta con el Govern en solitario y en minoría de Prohens que ha provocado el bloqueo de la aprobación del techo de gasto y la paralización de la tramitación de los presupuestos para el próximo año, Abascal ha señalado que el PP tiene «una responsabilidad» y es la de «cumplir con los acuerdos» y hacer realidad que las cosas cambien y en Baleares «vuelva a haber libertad lingüística de manera urgente».
«Si no llegan al acuerdo con nosotros van a tener que prorrogar la política lingüística de una tal Armengol», ha advertido el dirigente de Vox.
Las declaraciones de Abascal tienen lugar después de que Vox Baleares condicionara su apoyo al techo de gasto de 2024 a cerrar con el PP una calendarización para implantar la libre elección de lengua en la enseñanza. La dirección central ha defendido su «firme determinación» a «cumplir» el pacto con el PP para «cambiar el rumbo» de Baleares, incidiendo en la necesidad de votar a favor del techo de gasto.
Lo último en OkBaleares
-
Cuatro heridos, dos de ellos graves, en dos accidentes de tráfico en Capdepera y en la autopista a Campos
-
Una ciclista en estado crítico y otra herida de gravedad en dos accidentes en las carreteras de Mallorca
-
Detenidos tres argelinos y un menor de edad por robar a unos turistas en Playa de Palma
-
El Constitucional avala la eliminación del requisito de catalán en la sanidad balear
-
Palma multará desde este domingo con hasta 750 euros a los patinetes que no lleven casco ni tengan seguro
Últimas noticias
-
Isabel Pantoja se despide de la persona más importante de su vida: nadie se lo esperaba
-
Lo que nos enseña la democracia
-
Los signos del zodiaco que deben estar atentos a su pareja: te van a ser infiel según el horóscopo chino
-
El alimento español que más consumen en Estados Unidos: es carísimo, pero les da igual
-
Los expertos revelan el truco para que tu salón parezca más grande sólo moviendo el sofá: así es cómo hay que ponerlo