800 ecologistas exigen en Palma a Armengol mayores restricciones medioambientales en Baleares
Acto central de la campaña de recogida de 7.500 firmas para tramitar una Ley de Iniciativa Popular en el Parlament
"Queremos unas Islas Baleares futuras mejores que las que tenemos ahora", afirma el presidente del GOB
Los anticruceristas vuelven a la carga y exigen a Armengol que sólo permita un buque al día
En torno a 800 personas se dieron cita en la tarde de este sábado en la Plaza Mayor de Palma, convocados por los ecologistas anticruceros del GOB, para realizar un mosaico humano que pone punto final a la campaña Avui per demà (Hoy para mañana) iniciada en el mes de marzo, con el objetivo de recoger las 7.500 firmas necesarias antes del 23 de junio para presentar una Ley de Iniciativa Popular (LIP) en el Parlament balear, para impulsar más restricciones en materia medioambiental en Baleares, con el supuesto propósito de mejorar el bienestar de las generaciones presentes y futuras de Baleares.
Una propuesta, impulsada por el GOB que han apoyado más de 90 entidades (también de ámbito estatal como Seo Birdlife, Greenpeace España, Albasud, Stop Ecocidio o Fundación Savia) y que, según sus impulsores, «situará a Baleares como comunidad autónoma pionera al disponer de una norma pensada para garantizar el bienestar social y ecológico de las generaciones futuras», aunque sin concretar propuestas al respecto.
Entre los partidos que han dado soporte público a esta campaña, figuran los independentistas de Més per Mallorca, socios de gobierno de la presidenta socialista, Francina Armengol y Podemos en Baleares, que en un comunicado calificaron esta iniciativa como «la base imprescindible para el bienestar económico y social» de las Islas, para «garantizar que en un futuro haya disponibilidad «suficiente» y «de buena calidad de recursos indispensables para una vida digna, como es el caso del agua, las tierras fértiles, la biodiversidad, la vivienda, el trabajo, la cultura, la educación y la formación, etcétera».
Como apunta Amedeo Corbera, presidente del GOB, el mosaico humano ‘Avui per demà’ «es el lema de campaña para presentar la ILP para lograr una ley de las generaciones presentes y futuras. Con esta iniciativa queremos obligar a las instituciones de Baleares, que contemplen y piensen el impacto que tienen las normas que se aprueben, porque queremos unas Islas Baleares futuras, mejores que las que tenemos ahora».
Lo último en Economía
-
ABEMAC se reúne con el Consell de Mallorca para reforzar el papel del sector logístico en la construcción
-
Prohens saca adelante sus segundos Presupuestos con Vox tras medio año con las cuentas prorrogadas
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
Manacor, el municipio de Baleares más barato para alquilar
-
Inicio discreto de las rebajas de verano en el pequeño comercio de Palma y positivo en grandes almacenes
Últimas noticias
-
Climabar: «Nos llevaríamos de vermús a la Reina Letizia»
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero