500 manifestantes en Palma en la marcha contra la violencia machista
Entre los presentes, había una nutrida representación de dirigentes socialistas y de los sindicatos UGT y CCOO
Baleares sigue a la cabeza en violencia de género pese a triplicar Armengol el presupuesto del IB Dona
La ‘Ley Trans’ lleva a la ruptura a las feministas de Mallorca que exigen la disolución del movimiento
En torno a unos 500 manifestantes convocados este 25N por el Movimiento Feminista de Mallorca han participado este viernes en la marcha contra la violencia machista desde las siete de la tarde, recorriendo el centro de Palma con salida en la Plaza de España.
Entre los presentes, había una nutrida representación de la izquierda gobernante balear, caso del PSOE, con políticos como el alcalde de Palma, José Hila, la concejala de Infraestructuras, Angélica Pastor, la consellera de Presidencia, Mercedes Garrido o la diputada en el Parlament Silvia Cano, entre otros dirigentes socialistas.
Bajo el lema Aturem el terrorisme masclista (Paremos el terrorismo machista) la manifestación con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres ha sido el colofón a una jornada de actividades organizadas por el colectivo feminista de Mallorca que, a las cinco y media de la tarde, ya tenía instalada una mesa informativa en el lugar de la convocatoria. La manifestación se ha desarrollado en un ambiente festivo con tamborrada incluida a lo largo de la marcha.
Los participantes han recordado a las mujeres de Irán y Afganistán, «que arriesgan su piel para desobedecer unas leyes misóginas». «No olvidamos que cada día, en cada rincón del mundo, hay mujeres sufriendo violencia por parte de hombres movidos por el machismo», han lamentado.
Los sindicatos UGT y CCOO también han tenido su protagonismo en la misma y mientras los primeros participaban con una pancarta bajo el lema Las mujeres tenemos nombre, los segundos portaban otra bajo el título de Trabajos libres de acoso sexual. Representantes de Esquerra Unida lucían una tercera, en la que denunciaban que El machismo mata.
Los socialistas, por su parte, se han decantado por el lema Contra las violencias machistas, ni una menos y han sido continuos los cánticos a lo largo del recorrido, entre ellos el ya clásico Visca visca visca la lucha feminista.
En una jornada marcada por una amplia convocatoria de actos en este 25N, ha destacado el minuto de silencio que las instituciones de Menorca han guardado tras el primer veredicto de culpabilidad por un asesinato machista ocurrido en la isla en junio de 2018 cuando un hombre, según ha sentenciado el jurado popular, mató a su pareja suministrándole MDMA y ahogándola posteriormente en un jacuzzi.
La consellera insular de Bienestar Social, Bàrbara Torrent, ha sido la encargada de leer el manifiesto a las puertas del Consell de Menorca haciendo hincapié en que las cifras de asesinatos de mujeres y denuncias interpuestas por violencia de género «se escriben y leen rápido, sin analizar el impacto de toda esta violencia en la sociedad».
Lo último en OkBaleares
-
El PP de Baleares ve un partido «unido y reforzado» tras el Congreso Nacional
-
Vox y PP pactan nuevas deducciones en el IRPF para autónomos y familias numerosas de Baleares
-
Otra victoria del piloto mallorquín Fernando Bujosa en la European Talent Cup
-
La policía vuelve a la carga contra el ‘top manta’ del Parc de la Mar
-
Escalada de vandalismo por odio turismofóbico en Santanyí contra residentes extranjeros
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 6 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11