423 médicos de Baleares exigen a Armengol medidas urgentes para atajar el colapso sanitario
El Govern de Armengol admite el colapso hospitalario tras echar a 4.000 sanitarios por el catalán
Obligar a los médicos de Baleares a saber catalán perjudica seriamente la salud
Armengol ‘perdona’ ahora el requisito del catalán a los médicos ante la grave falta de profesionales
423 médicos de Baleares exigen a la presidenta del Govern, Francina Armengol, medidas urgentes para atajar el colapso sanitario. Por ello, los coordinadores de los centros de salud de Baleares han registrado en la conselleria una carta firmada por todos estos profesionales en la que lamentan la escasa inversión en Atención Primaria y reclaman al departamento que dirige la consellera socialista Patricia Gómez que atienda las reclamaciones que la gerencia ha sido «incapaz» de abordar ante esta «alarmante situación».
En la misma, proponen una docena de medidas al Ejecutivo balear para impulsar una reactivación horaria de consultas ante la falta de personal sustituto, fijando un límite de 25 consultas al día, cuando en estos momentos hay facultativos que llegan a atender a entre 50 y 60 usuarios diarios.
En nombre de los firmantes, Gorka Iriarte y Alfonso Ramón, han presentado en la sede del Sindicato Médico de Baleares (Simebal) esta carta donde aportan toda una batería de iniciativas para paliar la situación y mejorar la calidad asistencial.
Ante la saturación de las consultas por bajas o vacaciones, sugieren concentrar el trabajo en una jornada más reducida, hasta las 15.00 horas o hasta las 17.00 horas, para completar las jornadas laborales. A su vez, exigen unos cupos médicos y de pediatría comparables a la media del resto de comunidades autónomas, sin que se asocie a una pérdida retributiva.
Los representantes sindicales han subrayado el consenso «nunca visto» que se ha alcanzado entre los médicos de Atención Primaria en un escenario de «hartazgo». Los facultativos, han explicado, reclaman principalmente más tiempo para poder ver a los pacientes.
Tras resaltar la falta de profesionales, una situación a la que ahora se suman bajas, vacaciones y jubilaciones sin relevo, han advertido de que cada año se jubilan unas 20 personas, pero que en 2024 está previsto que se jubile el doble, por lo que si en el corto plazo no se revierte la actual situación, «habrá un problema serio», por lo que instan a activar un plan de choque urgente con reestructuración horaria de las consultas dada la inexistencia de personal sustituto.
Lo último en OkBaleares
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales
-
Interrogantes y certezas
Últimas noticias
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne