423 médicos de Baleares exigen a Armengol medidas urgentes para atajar el colapso sanitario
El Govern de Armengol admite el colapso hospitalario tras echar a 4.000 sanitarios por el catalán
Obligar a los médicos de Baleares a saber catalán perjudica seriamente la salud
Armengol ‘perdona’ ahora el requisito del catalán a los médicos ante la grave falta de profesionales
423 médicos de Baleares exigen a la presidenta del Govern, Francina Armengol, medidas urgentes para atajar el colapso sanitario. Por ello, los coordinadores de los centros de salud de Baleares han registrado en la conselleria una carta firmada por todos estos profesionales en la que lamentan la escasa inversión en Atención Primaria y reclaman al departamento que dirige la consellera socialista Patricia Gómez que atienda las reclamaciones que la gerencia ha sido «incapaz» de abordar ante esta «alarmante situación».
En la misma, proponen una docena de medidas al Ejecutivo balear para impulsar una reactivación horaria de consultas ante la falta de personal sustituto, fijando un límite de 25 consultas al día, cuando en estos momentos hay facultativos que llegan a atender a entre 50 y 60 usuarios diarios.
En nombre de los firmantes, Gorka Iriarte y Alfonso Ramón, han presentado en la sede del Sindicato Médico de Baleares (Simebal) esta carta donde aportan toda una batería de iniciativas para paliar la situación y mejorar la calidad asistencial.
Ante la saturación de las consultas por bajas o vacaciones, sugieren concentrar el trabajo en una jornada más reducida, hasta las 15.00 horas o hasta las 17.00 horas, para completar las jornadas laborales. A su vez, exigen unos cupos médicos y de pediatría comparables a la media del resto de comunidades autónomas, sin que se asocie a una pérdida retributiva.
Los representantes sindicales han subrayado el consenso «nunca visto» que se ha alcanzado entre los médicos de Atención Primaria en un escenario de «hartazgo». Los facultativos, han explicado, reclaman principalmente más tiempo para poder ver a los pacientes.
Tras resaltar la falta de profesionales, una situación a la que ahora se suman bajas, vacaciones y jubilaciones sin relevo, han advertido de que cada año se jubilan unas 20 personas, pero que en 2024 está previsto que se jubile el doble, por lo que si en el corto plazo no se revierte la actual situación, «habrá un problema serio», por lo que instan a activar un plan de choque urgente con reestructuración horaria de las consultas dada la inexistencia de personal sustituto.
Lo último en OkBaleares
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Pistoletazo de salida para la 43 Copa del Rey MAPFRE
Últimas noticias
-
Carlos Gimeno hace historia con una plata en saltos de gran altura
-
La gloria espera a España
-
Vistas al mar y comida típica: el restaurante de Murcia que ha enamorado a Isabel Díaz Ayuso
-
Meloni ocupa el lugar de España en Argelia
-
Yacimientos arqueológicos en España que revelan nuestro pasado más antiguo