3.000 funcionarios de Servicios Generales del Govern cobrarán la carrera profesional
La conselleras Garrido y Sánchez han firmado con sindicatos el acuerdo para la primera convocatoria ordinaria para el pago de esta retribución
La consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad, Mercedes Garrido, y la de Hacienda y Relaciones Exteriores, Rosario Sánchez, han firmado este miércoles con sindicatos el acuerdo para la primera convocatoria ordinaria para el pago de la carrera profesional a los empleados de Servicios Generales de la Comunidad y que introduce una evaluación del desempeño de tareas y de la formación.
En declaraciones a los medios, la consellera Garrido ha resaltado la firma del acuerdo «por unanimidad» y ha explicado que no solo retribuye «el paso del tiempo» sino que introduce la retribución de la formación y un proceso de evaluación con el objetivo de alcanzar la «excelencia» de los empleados y su impacto en una mejor prestación de los servicios públicos.
El acuerdo, firmado con los sindicatos CSIF, CCOO, UGT, STEI, USO y SINTTA, supone una inversión anual de unos 2,7 millones de euros anuales y en esta convocatoria podría beneficiar a unos 3.000 empleados públicos de los Servicios Generales.
El pasado 10 de marzo, la Mesa Sectorial de Servicios Generales y el Comité Intercentros aprobaron, por unanimidad, este acuerdo que permitirá publicar una convocatoria ordinaria el próximo mes de abril con efectos a partir del 1 de enero de 2023.
Uno de los puntos más relevantes del acuerdo es que se unifica el tratamiento de la carrera profesional del personal funcionario de carrera y laboral fijo y el del personal funcionario interino y laboral temporal, tanto dentro del mismo grupo de titulación como en diferentes grupos de titulación, informa Europa Press.
El acuerdo fija como requisitos para la progresión la superación de la evaluación del desempeño, la valoración relativa al aprendizaje, la docencia y la gestión del conocimiento, así como la evaluación del desempeño de objetivos.
Además, se da un nuevo tratamiento a la homologación de carrera profesional del personal que accede con carrera profesional reconocida en otras administraciones tanto dentro del mismo grupo de titulación como diferentes grupos de titulación, así como independientemente del tipo de ocupación o nombramiento.
Todos los representantes sindicales han valorado positivamente el acuerdo y el impacto que tiene la mejora de las condiciones laborales en la prestación de servicios públicos a la ciudadanía.
Temas:
- Baleares
- Funcionarios
Lo último en Economía
-
CAEB traslada al presidente de AENA su preocupación por las obras del aeropuerto de Palma
-
ABEMAC se reúne con el Consell de Mallorca para reforzar el papel del sector logístico en la construcción
-
Prohens saca adelante sus segundos Presupuestos con Vox tras medio año con las cuentas prorrogadas
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
Manacor, el municipio de Baleares más barato para alquilar
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»