25 millones: el mercado más caro de la historia del Mallorca
Nueve jugadores han llegado ese verano a la plantilla de Javier Aguirre
Y quedan dos licencias libres que pueden ser ocupadas por futbolistas en paro
El club decidió hacerle ficha del primer equipo a Javi Llabrés
El Mallorca cierra el mercado de fichajes del verano de 2023 con nueve incorporaciones y un gasto enorme. Sergi Darder, que ha costado 8 millones, es la incorporación más cara, mientras que Iván Cuéllar, Nastasic y Lato han llegado con la carta de libertad. Al club le quedan todavía dos fichas libres que puede utilizar, pero deberían ser jugadores procedentes del mercado de futbolistas en paro. 25 millones: el mercado más caro de la historia del Mallorca.
Tras pagarle tres millones de euros al Villarreal por los derechos del centrocampista Manu Morlanes, el lateral izquierdo Toni Lato fue el primero en llegar procedente del Valencia, club con el que había finalizado contrato. 850.000 euros se le pagaron al Elche por la libertad del centrocampista Omar Mascarell, mientras que la primera operación de envergadura fue el fichaje del defensa central belga Siebe Van der Heyden, que no ha debutado todavía en la Liga, y que costó la nada despreciable cifra de 3,5 millones de euros.
Tras varias semanas de negociaciones el primer gran órdago del verano fue el delantero canadiense Cyle Larin, procedente del Valladolid, que costó 7,2 millones de euros más otra cantidad en concepto de bonus que puede acercar la operación a los 8 millones de euros. Algo más modesto fue el portugués Samú Costa, por el que se abonaron 2,5 millones al Almería, que además se hizo con los derechos del ghanés Iddrisu Baba. Sin embargo faltaba el petardazo final, que fue el fichaje de Sergi Darder con un coste de 8 millones de euros, aunque esta cantidad puede incrementarse hasta los 10 en función de objetivos.
Cuando todo parecía cerrado aún llegaron dos nuevos refuerzos, pero ambos sin coste. El primero, el veterano portero Pichu Cuéllar, petición directa del entrenador; el segundo, el central serbio Matija Nastasic para cubrir la lesión de Raíllo, que no podrá volver a jugar hasta el próximo mes de diciembre. Nastasic había rechazado a comienzos de verano la oferta de renovación que le había planteado el Mallorca, pero en esta ocasión el acuerdo ha sido rápido.
Darder (8 millones), Larin (7,2), Van der Heyden (3,5), Morlanes (3), Samú Costa (2,5), Omar Mascarell (800.00) y Lato, Cuéllar y Nastasic sin coste de traspaso. La mayor inversión en fichajes de la historia del Mallorca. Falta ver ahora cuál es su rendimiento en el terreno de juego.
El club cerró el mercado concediéndole ficha y dorsal del primer equipo a Javi Llabrés, por el que se va a apostar fuerte. Además se confirmó la cesión de Gayà al Amorebieta, de Segunda División.
Lo último en Deportes
-
Real Mallorca: cuatro días por delante y mucho que resolver
-
El Illes Balears Palma Futsal mide hoy su puesta a punto en Noia
-
El Mallorca y el inesperado problema que le crea el Mundial sub20
-
El fichaje de Héctor Fort, pendiente de la salida de Maffeo
-
Joshua Castro revalida el título de campeón mundial de Techo 293
Últimas noticias
-
El Gobierno dará sólo 15.000 euros como máximo a los afectados por los incendios que han perdido su casa
-
Tres heridos, entre ellos una niña de 6 años, en un incendio en la sala de máquinas de un hotel en Alcúdia
-
Ni en la entrada ni en la cocina: el sitio donde tienes que dejar los zapatos para tener riqueza según el Feng Shui
-
Los escoltas de Sánchez se despliegan en bicicleta para blindarle mientras hace deporte en Andorra
-
El Fenerbahce fulmina a Mourinho tras no meterse en Champions