Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
El socialista y antiguo profesor de latín se despedía siempre de los difuntos con este epitafio latino
Sus paisanos le han brindado una emotiva espontánea ovación en su última despedida
Este sábado se han celebrado el funeral de Javier Lambán en su tierra natal, Ejea de los Caballeros (Zaragoza). Aquí nació, aquí decidió vivir y aquí decidió morir. Decía el novelista Ernest Hemingway que uno no es de donde nace, sino donde decide morir. «Javier Lambán era puro ejeano, por los cuatro costados», dicen sus paisanos a las puertas del velatorio donde decenas de ellos han esperado a que saliera la comitiva fúnebre para darle el último adiós a quien han despedido en aplausos.
«Era uno más, te lo encontrabas comprando el pan, en el supermercado, por la calle, era muy cercano y humilde», desatacan los corrillos, preguntes a quien preguntes, tenga la edad que tenga. Todos están emocionados y algunos se les salta las lágrimas al hablar de él, su alcalde durante muchos años, presidente provincial y autonómico.
Además de aragonés y español, como reivindicó durante toda su vida. Y sobre todo en los últimos años, recalcando con ahínco que uno debe fidelidad antes a su patria que a su partido político.
El joven Darío Villagrasa, a quien Lambán apoyo para que liderase la alternativa socialista a Pilar Alegría en Aragón, le llora durante toda la mañana hasta que se ha despedido para ir al cementerio. Tampoco Mayte Pérez, quien fuera su mano derecha y amiga, podía contener el llanto. Junto a ella su fiel compañero Carlos Pérez Anadón, visiblemente afectado. Él ha sido quien ha acompañado a la presidenta de la Cortes, Marta Fernández, al velatorio.
Tanto el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, como la alcaldesa de Zaragoza, han elogiado la integridad y principios de quien plantó cara desde dentro a la deriva del PSOE dirigido por el todavía presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
El funeral de Lambán: sencillo e íntimo
Desde la tarde del viernes, su viuda Marisa Lázaro y su hija Teresa han recibido el afecto de multitud de políticos y personas anónimas que querían expresar respeto y cariño por el difunto. Son innumerables las coronas y centros de rosas enviadas con afecto, entre las que se encuentra la enviada por sus majestades los Reyes.
Con el sencillo pero eterno aroma a flores frescas aquellos que lo han deseado se han despedido de Javier Lambán, así quería su despedida y se ha respetado su última voluntad. Sin capilla ardiente ni ninguna pompa fúnebre, pero con el cariño de su gente que han acudido y han dedicado una prolongada ovación con aplausos tanto en el velatorio como en el cementerio, ante la pequeña salita del crematorio, entre las que se encontraban sólo tres autoridades: el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón; la alcaldesa de Ejea de los Caballeros, Teresa Ladrero, y el jefe de la casa de su Majestad el Rey, Camilo Villarino.
Ahí se ha celebrado un acto civil, donde se han leído unas palabras reivindicando el carácter de Lambán con versos de Miguel Hernández y música de Joan Manuel Serrat. Después se ha procedido a su incineración, un momento privado exclusivamente reservado a la familia.
Las banderas de Aragón ondearán a media asta durante tres días desde las 10:00 horas de este sábado hasta el próximo martes, y lucirán un crespón en la moharra del mástil en el interior, tal y como decretó este viernes el presidente de la comunidad, Jorge Azcón, en señal de duelo y respeto por quien fue «un trabajador infatigable que antepuso Aragón y los intereses de los aragoneses a cualquier cosa».
El político afectado por un mordaz cáncer en un cuerpo ya enfermo –esclerosis múltiple, diabetes– emocionaba a quienes le escuchaban en público hablar con entereza mientras miraba a la muerte de frente sin rehuir de que venía a buscarlo. Este pasado jueves, ingresó en el Hospital de Ejea de los Caballeros, la jinetera lo acechaba para llevárselo este viernes al mediodía, en el día de la Asunción, festividad grande para los católicos.
Recibió las máximas distinciones en vida, como la medalla de Aragón por los servicios prestados durante los años (2015-2023) en los que estuvo al frente de la región. Su último acto público fue este pasado julio, donde ya arrancó lágrimas en el descubrimiento de su retrato como ex presidente de la comunidad, realizado por la prestigiosa artista Isabel Guerra –monja cisterciense con quien tuvo desde el principio una conexión especial– y que lo inmortalizó posando con el Estatuto de Autonomía y varias obras literarias de cabecera, entre las que está Don Quijote de la Mancha, Baltasar Gracián…
Que la tierra te sea leve…
En estas horas son muchos los que han querido despedir a Javier Lambán en las publicaciones en redes sociales y en prensa con una sentencia que el político dedicaba a quienes partían de este mundo: «Que la tierra te sea leve».
Un epitafio cuyo origen se encuentra en la inscripción que se tallaba en las tumbas de los antiguos romanos, Sit tibi terra levis, y que fue una de las expresiones poéticas más utilizadas en el mundo precristiano, con la que se anhelaba la esperanza de que el difunto permaneciera el menor tiempo posible en la sepultura hasta que pasara a una vida mejor. Que así sea.
Temas:
- Javier Lambán
- PSOE
Lo último en Aragón
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
-
Un alcalde del PSOE en Aragón responde a los cánticos contra Sánchez: «A mí también me gusta la fruta»
-
Azcón decreta 3 días de luto por la muerte de Javier Lambán y las redes se llenan de muestras de afecto
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»