Zasca épico de la consejera de Salud andaluza a la socialista Férriz: «¿No se lo ha leído verdad?»
Ángeles Férriz no se había leído el BOJA antes de acusar a la consejera de Salud andaluza
Ángeles Férriz, portavoz del PSOE en el Parlamento de Andalucía, acusaba este jueves a la consejera de Salud andaluza, Catalina García, de no haber rectificado una orden de privatización de la atención primaria que ya se había publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). El zasca ha sido épico, tal y como pueden apreciar en el vídeo que acompaña a estas líneas.
«Señora consejera, hace un año se comprometía usted a retirar la orden que privatizaba la atención primaria, ¿a qué está esperando?», le preguntaba la socialista Férriz a la consejera de Salud andaluza, que respondía: «Señora Férriz, ¿no se ha leído el BOJA verdad? Pues ya está publicada la rectificación, gracias».
Plan para identificar enfermedades
Catalina García ha informado este jueves sobre el Plan Estratégico Andaluz para la Vigilancia y Control de Vectores Artrópodos con Incidencia en Salud (PEVA), que prevé, entre otras medidas de «prevención», la elaboración de mapas espacio/temporales en los que «identificar cómo están las poblaciones de insectos y así ver y calcular de una manera muy precisa cuál va a ser su afectación a la población».
En respuesta a una pregunta formulada por el grupo parlamentario popular, Catalina García ha calificado esta estrategia de «pionera» -en cuya redacción han participado más de 40 expertos- y ha subrayado que con ella la Junta podrá «adelantarse» en el control de enfermedades como el virus del Nilo, el dengue y la malaria, entre otras. «Aprendimos tras el brote del virus del Nilo en 2020, con 71 afectados y ocho fallecidos. Nos pusimos las pilas», ha defendido la consejera de Salud.
El Plan Estratégico Andaluz para la Vigilancia y Control de Vectores Artrópodos con Incidencia en Salud (PEVA) persigue prevenir las enfermedades propagadas por mosquitos y otros vectores artrópodos con incidencia en la salud humana y aboga por un trabajo conjunto con diputaciones, ayuntamientos y entidades locales para hacer frente a la posible proliferación de estos animales. Enfermedades como el virus del Nilo, el dengue y la malaria «son y van a ser en las próximas décadas un reto».
La situación geográfica de Andalucía, paso del continente africano, la convierte en una zona más vulnerable al paso de estos vectores artrópodos. Por este motivo, el PEVA es «una herramienta fundamental» para mejorar la salud de la población andaluza mediante la vigilancia y control de vectores artrópodos con incidencia en la salud.
La Consejería de Salud y Consumo coordina a todas las administraciones implicadas y suma esfuerzos de otros organismos, con base en la mejor evidencia científica aportada por expertos. La información obtenida o procedente de diferentes fuentes servirá para tomar decisiones adecuadas de forma temprana e informar de las necesarias medidas, por ejemplo, a las administraciones locales, cuya participación es necesaria y fundamental, o elaborando un mapa de riesgo del territorio, entre otras acciones.
Lo último en Andalucía
-
Javi, parálisis cerebral y una novela publicada con 14 años: «Mi mejor ejemplo de superación soy yo»
-
Horario de los supermercados el 12 de octubre 2025 en Andalucía: ¿abre Mercadona, Lidl y Aldi?
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
-
Giro radical en la Selectividad: el cambio que llega a esta comunidad y afectará a tu nota de la PAU 2026
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
Últimas noticias
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Desfile de las Fuerzas Armadas por la Fiesta Nacional, en directo: marcha militar, reacciones a Sánchez y última hora del 12 de octubre en vivo
-
Un conductor chileno sin carné huye tras chocar contra un bus en Palma y sus padres intentan encubrirlo
-
Vivas al Rey y gritos de «¡hijo de puta!» y «¡fuera!» a Sánchez en el 12-O pese al blindaje de Moncloa
-
TVE baja el volumen en directo para ocultar los pitos a Sánchez durante el desfile del 12 de octubre