El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
Yassine Kanjaa se ha negado a declarar, pero en la vista se han reproducido sus palabras ante el juez de instrucción
Los psiquiatras coinciden en que padecía un trastorno delirante, aunque discrepan sobre su grado de consciencia
Yassine Kanjaa, el yihadista marroquí que en 2023 asesinó a machetazos al sacristán Diego Valencia e hirió gravemente a un sacerdote en Algeciras (Cádiz), se ha negado a declarar este miércoles en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional. Sí se ha reproducido su testimonio ante el juez instructor, a quien dijo que es «el mensajero de Alá» y que su Dios le mandó «cortar cabezas» de curas.
La Fiscalía pide 50 años de cárcel por delitos de asesinato, tentativa de asesinato y lesiones, todos ellos de carácter terrorista, si bien estima que debe aplicarse la circunstancia atenuante de alteración psíquica por esquizofrenia. De momento, el acusado permanece ingresado en un centro psiquiátrico penitenciario de forma preventiva. Su aspecto ha cambiado considerablemente desde el día del ataque.
Kanjaa se ha acogido a su derecho a no prestar declaración («No quiero declarar», se ha limitado a decir) pero, a petición del fiscal, se ha reproducido en la vista el vídeo de su comparecencia ante el juez de la Audiencia Nacional que instruyó la causa, Joaquín Gadea. «Soy mensajero de Alá para explicar a mucha gente que no está en el buen camino. Son enemigos del islam y de los musulmanes», dijo entonces.
El yihadista reconoció que tres días antes del atentado lo veía «todo negro» e incluso pensó en suicidarse, y que la tarde del 25 de enero de 2023 salió de su casa con un machete con el que atacó al sacerdote Antonio Rodríguez en la iglesia de San Isidro. Le dio un machetazo en la nuca y creyó haberlo matado, pero estaba herido de gravedad (falleció meses después víctima de una larga enfermedad).
Luego, según confesó, fue a la iglesia de Nuestra Señora de la Palma, a unos 200 metros de la anterior, para buscar al sacerdote, pero se encontró con el sacristán Diego Valencia, a quien persiguió desde el patio del templo hasta el centro de la plaza Alta. Allí acabó con su vida a machetazos en el cuello y la cabeza.
Preguntado por qué lo hizo, dijo: «Me ha enviado Alá para esta misión, para salvar a las personas del infierno y que dejen de seguir a los curas, que lo que hacen es perturbar a la gente».
Cuestionado por cuándo decidió «cortar el cuello» a los curas, aseguró que fue «ese mismo día, esa misma hora y ese mismo minuto», aunque recalcó que no se lo ordenó nadie ni pertenece a ninguna organización terrorista. Insistió en que ni era un soldado ni un muyahidín, sino «el mensajero de Alá».
Kanjaa fue expulsado de Gibraltar a Marruecos en 2019. En su país estuvo un mes en prisión en 2021 por conducir sin carné. En 2022 llegó en patera a España. Tenía una orden de expulsión a Marruecos pendiente de ejecución por estancia irregular. Vivía en un piso okupa con otros dos inmigrantes en la misma situación. No tenía antecedentes.
Su estado mental
En la jornada de este miércoles han declarado como peritos nueve psiquiatras que examinaron al acusado en diferentes ocasiones, y han coincidido en que padecía un trastorno delirante, aunque discrepan sobre su grado de consciencia. Unos han afirmado que sufría una esquizofrenia paranoide que le hizo perder el contacto con la realidad y el control de sus actos, otros han sostenido que su enfermedad estaba «contaminada» por un proceso de fanatización yihadista y actuó con cierta voluntariedad y planificación.
Una vez detenido, la defensa de Kanjaa nunca entró a rebatir los hechos, pero sí discutió que hubiera una finalidad terrorista.
«Estaba en una realidad paralela. De hecho, él piensa o pensaba que el acto que había realizado no sólo no era un delito, sino que era una especie de deber moral que tenía que cumplir en función de los contenidos delirantes», ha apuntado uno de los peritos.
Este martes, una policía nacional que participó en el análisis de su teléfono móvil declaró que se encontraron conversaciones de WhatsApp entre el acusado y su madre en las que ésta se mostraba «preocupada» por el «cambio» que había sufrido «de repente». Kanjaa comenzó a rezar muy a menudo y dijo a sus padres que pronto «tendrían noticias suyas en los telediarios».
Lo último en Andalucía
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama