Vox reta al PP a prohibir el velo islámico en los colegios de Ceuta: «A ver si tiene lo que hay que tener»
El PP no ha confirmado que esté estudiando prohibir el velo islámico en los colegios
La política en Ceuta ha vuelto a encenderse con un nuevo enfrentamiento que mezcla religión, educación y electoralismo, y en el centro del debate está el velo islámico. Juan Sergio Redondo Pacheco, líder de Vox en la ciudad autónoma, ha lanzado un desafío directo al PP a través de las redes sociales, retando a los populares a tener «lo que hay que tener» para prohibir el uso del velo islámico en los colegios de todas sus comunidades, incluyendo Ceuta. La propuesta, que algunos medios han asegurado que está sobre la mesa del PP, ha desatado un torbellino de reacciones y críticas, dejando al descubierto las tensiones políticas y culturales en la región.
El tuit de Redondo, publicado hace apenas unas horas, responde a una noticia que señala que el PP está evaluando prohibir el velo islámico en centros educativos de sus comunidades autónomas. Con un mensaje breve pero cargado de intención –»A ver si tiene lo que hay que tener para hacerlo en #Ceuta»–, Redondo no solo desafía al PP, sino que también pone el foco en Ceuta, ciudad con una significativa población musulmana.
Un tuitero ha calificado esta presunta iniciativa del PP como una «práctica habitual» de los partidos, describiéndola como «globos sondas electorales para parar fugas de votos o recaptar incautos». Según este usuario, estas propuestas suelen ir acompañadas de «campañas de acoso y derribo al que piensan que compite electoralmente con ellos», insinuando que el desafío de Vox podría ser más una estrategia política que una convicción profunda. Redondo, sin embargo, no se ha quedado callado: en su réplica, ha asegurado que «es evidente y además será especialmente fácil desenmascarar su intento de estafa en este asunto», dejando entrever su desconfianza hacia las intenciones del PP.
En Ceuta, la polémica resuena con especial fuerza debido al contexto local. Fátima Hamed, portavoz del partido islamista MDyC (Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía) también se ha pronunciado. Su partido, que cuenta con representación en la Asamblea de Ceuta, se encuentra en una posición delicada: uno de sus diputados está detenido por presunto narcotráfico, un escándalo que ha sacudido a la formación y que Hamed ha evitado mencionar en público, lo que ha generado críticas entre sus adversarios políticos. Esta ausencia de respuesta no ha hecho más que avivar las especulaciones sobre la estrategia del MDyC en un momento tan delicado.
El único al que están desenmascarando es a usted, desde el Pleno de la Asamblea y sus propios compañeros de partido. https://t.co/tmZXqt7jkp
— Fatima H. Hossain🔻🇪🇸 (@FatimaHHossain) March 5, 2025
Temas:
- Ceuta
- Melilla
- Musulmanes
Lo último en Andalucía
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
-
A juicio una mujer de Jaén que se drogaba y mantenía sexo con un menor frente a su hijo de 5 años
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
Últimas noticias
-
Los expertos alertan: este extrañísimo pez está en peligro de extinción y sólo sobrevive en Cádiz y Huelva
-
El peor comunicado de Jorge Rey se confirma y lo va a cambiar todo: el fenómeno que llega para revolucionar el verano
-
La nueva Ley de secretos oficiales permite a Sánchez ocultar con quién y a dónde viaja en el Falcon
-
Una sentencia revela que en un prostíbulo femenino del suegro de Sánchez se cobraban 300 € por hora de sexo
-
«Tormentas muy fuertes a partir de…»: la AEMET lanza un comunicado y avisa de que España no está preparada