Vox hace un llamamiento para apoyar al comercio
El portavoz adjunto de Vox en el Parlamento de Andalucía, Rodrigo Alonso, hace un llamamiento para apoyar al comercio y habla de la necesidad de medidas para su beneficio.
Para Alonso se trata de un colectivo importante porque engloba el 25% del PIB en la región y el 23% del empleo.
Establece que la paralización del comercio y del turismo es una situación realmente dramática que hará que muchos negocios familiares tengan que cerrar. Y esto provoca consecuencias especialmente en cierras zonas como las rurales pues esto provoca mayor despoblación.
Para esto, la Junta de Andalucía lanzó una línea de subvenciones destinadas a la digitalización del comercio. Desde Vox lo ven necesario si bien establecen que esto requiere de un periodo de implementación pues no se puede hacer al corto plazo y se necesitan medidas ya.
Rodrigo Alonso manifiesta que los comerciantes solicitan y necesitan ayudas que sean directas. Pues ahora es necesario que no se cierren negocios ni se pierdan más puestos de trabajo.
Para esto Vox solicita medidas como son: rebajas de impuestos y de tasas, pues si no hay ingresos, los comerciantes no pueden hacer frente al pago de tales impuestos. A su vez, han hecho un llamamiento para apoyar al comercio con el consumo de productos nacionales.
También han propuesto más medidas, ya que desde Vox se solicita apostar por los centros comerciales abiertos, y así se impulse un tipo de colaboración público-privada. Según ellos deben declararse a los centros comerciales abiertos como zonas de especial interés económico. Para esto solicitan que tengan una baja presión fiscal, estableciendo medidas para un fuerte mantenimiento y apertura de nuevos comercios.
Comercios en la fase 3
Los comercios están abiertos, independientemente de su superficie útil o de venta, al 50% del aforo total del local. Se mantienen los 2 metros de seguridad entre clientes. Además, existe un horario de atención prioritario para mayores de 65 años.
En centros y parques comerciales, ya no tienen restricción en cuanto a límite de superficie, si bien debe haber una ocupación sólo del 40% del aforo total en zonas comunes y recreativas, y del 50% del total para los establecimientos comerciales.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
-
Investigan la muerte de un joven malagueño en el río Támesis
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
Últimas noticias
-
El PP presentará un texto alternativo al de Vox para hacer vehicular el español en la educación balear
-
Qué pasa si mi coche no tiene etiqueta ambiental: qué hacer y cómo solicitar
-
Detenida una mujer en Valencia por acuchillar a su inquilino por no pagarle el alquiler
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
El Govern de Prohens gastará 160.000 euros en otra encuesta sobre el uso del catalán en Baleares