Vodafone elige Málaga como sede de su nuevo centro europeo de investigación: generará más de 600 empleos
Vodafone ha anunciado este viernes que creará en la ciudad de Málaga su centro europeo de excelencia de I+D+i, un centro de investigación, desarrollo e innovación que generará 600 empleos.
La compañía ha elegido la capital malagueña entre otras siete ciudades de cinco países para desarrollar una instalación dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas y servicios digitales que creará trabajo altamente cualificado.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha calificado de «magnífica» esta noticia y agradece al operador la «confianza» depositada en la comunidad, lo que implicará que Andalucía avance «como base tecnológica del Sur».
Por su parte, el consejero delegado de Vodafone España, Colman Deegan, ha señalado en un comunicado, publicado este viernes, que el centro «potenciará la actividad de la ciudad y el ecosistema digital que se ha desarrollado en los últimos años».
Cualidades evaluadas
La ciudad andaluza se ha impuesto al conseguir la mejor puntuación en un extenso cuestionario que evaluaba el estilo de vida, la disponibilidad de talento con los conocimientos técnicos necesarios, condiciones laborales, transporte, ayudas públicas y bonificaciones, conexiones con universidades o atractivo de cada sitio para el talento, así como la impresión sobre la ciudad de otras empresas presentes.
«El hub de Vodafone contribuirá a que España y a la ciudad de Málaga sigan siendo un referente nacional e internacional en la atracción y promoción de proyectos empresariales y en la creación de productos y servicios basados en la innovación y en las nuevas tecnologías» ha señalado Deegan.
El consejero delegado de la firma británica en España ha alabado también las medidas recientemente anunciadas por el Gobierno en materia de telecomunicaciones, que denomina como «pasos en la buena dirección para conseguir un sector más sostenible que facilite la viabilidad económica del nuevo ciclo inversor necesario para el desarrollo de las infraestructuras de 5G».
«De esta forma, Vodafone apuesta por Europa, y especialmente por los países que desarrollan políticas pro inversión», ha añadido Deegan.
Vodafone espera que una de cada tres ventas sean digitales en España a finales de este año y, desde 2018, cuenta con una unidad completamente dedicada a este ámbito en la que trabajan 400 personas.
Málaga atrae «inversión» y «talento»
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha celebrado la «fuerte apuesta» de Vodafone por Málaga, «que en plena pandemia vuelve a demostrar que el ecosistema innovador de Málaga está consolidado y es capaz de seguir atrayendo inversión y talento».
«La de Vodafone se suma -ha afirmado De la Torre- a otras buenas noticias para Málaga como han sido las iniciativas de Google, Dekra, Globant o TDK, por citar sólo las más recientes».
El alcalde ha afirmado que las administraciones central y autónomica, con el impulso del Ayuntamiento, «han trabajado leal y conjuntamente para que Málaga se imponga a otras seis ciudades europeas».
En este sentido, el alcalde ha agradecido la colaboración de los gobiernos de España y Andalucía y ha considerado claves para la consecución del objetivo los atractivos de la ciudad, «un espacio ideal para vivir e invertir cuya visibilidad internacional ha aumentado en los últimos años gracias a una apuesta sostenida por la cultura, la tecnología y el turismo».
De la Torre ha afirmado que el Ayuntamiento seguirá trabajando «sin descanso», en el marco de su plan estratégico, «para continuar atrayendo empresas potentes que generen empleo cualificado de calidad y sitúen la ciudad en el mapa europeo y mundial de la innovación». Para ello, ha agregado, «será conveniente, como esta vez con Vodafone, la colaboración de las demás administraciones».
Lo último en Andalucía
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»
Últimas noticias
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz