La velocidad máxima se reducirá a 30 kilómetros por hora en Córdoba
Córdoba es una de las primeras ciudades del país que trabaja en una ‘nueva movilidad’.
Córdoba es una de las primeras ciudades del país que trabaja en una ‘nueva movilidad’. Una serie de medidas para adaptar la ciudad a las necesidades de sus habitantes en esta transición a través de las fases de desescalada. Según afirma su delegado de movilidad han creado: “un nuevo concepto de movilidad urbana que facilite la adaptación a la nueva normalidad, siempre en función de las fases marcadas por el Gobierno central para la desescalada”. Con esta idea en mente este viernes se han reunido para incorporar nuevas medidas necesarias.
Se reduce la velocidad máxima para facilitar la movilidad en Córdoba
Miguel Ángel Torrico, delegado de movilidad ha expuesto las nuevas medidas que adoptará Córdoba en esta Fase 1 de la desescalada. Se realizarán una serie de campañas para mejorar la seguridad en el transporte público, indicando todas las precauciones que deben tomar sus usuarios a partir de ahora. Se busca proteger al máximo a aquellas personas que deben usar este tipo de transporte cada día.
Se han aumentado las zonas peatonales para facilitar en gran medida la circulación a pie o en bicicleta por la ciudad. Las aglomeraciones de personas se evitarán en la medida de lo posible ampliando estos lugares por los que la población puede hacer ejercicio. Son muchos los que salen a la misma hora, por unas rutas muy similares, con más opciones se podrá mantener una mayor distancia entre ellos. Este cambio de algunas zonas hasta ahora transitadas por coches será supervisado por la policía local.
También ha explicado Torrico que: “se apuesta por una reducción a 30 kilómetros hora la velocidad para los vehículos, la aplicación de los carriles derechos para la circulación de vehículos de movilidad personal (VMP) e, incluso, alguna nueva zona peatonal, señalización para mejora de itinerarios peatonales continuos, nueva señalética que propicie la separación física, red de aparcamientos de bicicletas o el uso de calzadas compartidas con circulación máxima 10 kilómetros por hora.” Estas medidas empezarán a partir del día 11 de mayo, momento en que se entrará en la Fase 1 de la desescalada.
Lo último en Andalucía
-
Seguridad Nacional admite una mayor «sensación de inseguridad» en Cádiz por la violencia del narco
-
María Jesús Montero defiende los insultos de Yolanda Díaz a Andalucía: «Es un chascarrillo…»
-
Cuatreros en Huelva: La Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
-
La ‘cazada’ del año en El Ejido: un hombre denuncia un robo con violencia para ocultar una juerga épica
-
La Junta exige a Yolanda Díaz unas disculpas inmediatas tras afirmar que «Andalucía no es Europa»
Últimas noticias
-
La Policía busca en Madrid a la abogada que maneja los bienes del político ucraniano asesinado en Pozuelo
-
No paran de llegar jubilados: el país al lado de España en el que puedes vivir por 1.500 euros al mes
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés investiga la relación de Jesús con Górriz
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar la plancha por debajo y que no manche la ropa
-
El último recochineo al Atlético: Gil Manzano en Girona