La velocidad máxima se reducirá a 30 kilómetros por hora en Córdoba
Córdoba es una de las primeras ciudades del país que trabaja en una ‘nueva movilidad’.
Córdoba es una de las primeras ciudades del país que trabaja en una ‘nueva movilidad’. Una serie de medidas para adaptar la ciudad a las necesidades de sus habitantes en esta transición a través de las fases de desescalada. Según afirma su delegado de movilidad han creado: “un nuevo concepto de movilidad urbana que facilite la adaptación a la nueva normalidad, siempre en función de las fases marcadas por el Gobierno central para la desescalada”. Con esta idea en mente este viernes se han reunido para incorporar nuevas medidas necesarias.
Se reduce la velocidad máxima para facilitar la movilidad en Córdoba
Miguel Ángel Torrico, delegado de movilidad ha expuesto las nuevas medidas que adoptará Córdoba en esta Fase 1 de la desescalada. Se realizarán una serie de campañas para mejorar la seguridad en el transporte público, indicando todas las precauciones que deben tomar sus usuarios a partir de ahora. Se busca proteger al máximo a aquellas personas que deben usar este tipo de transporte cada día.
Se han aumentado las zonas peatonales para facilitar en gran medida la circulación a pie o en bicicleta por la ciudad. Las aglomeraciones de personas se evitarán en la medida de lo posible ampliando estos lugares por los que la población puede hacer ejercicio. Son muchos los que salen a la misma hora, por unas rutas muy similares, con más opciones se podrá mantener una mayor distancia entre ellos. Este cambio de algunas zonas hasta ahora transitadas por coches será supervisado por la policía local.
También ha explicado Torrico que: “se apuesta por una reducción a 30 kilómetros hora la velocidad para los vehículos, la aplicación de los carriles derechos para la circulación de vehículos de movilidad personal (VMP) e, incluso, alguna nueva zona peatonal, señalización para mejora de itinerarios peatonales continuos, nueva señalética que propicie la separación física, red de aparcamientos de bicicletas o el uso de calzadas compartidas con circulación máxima 10 kilómetros por hora.” Estas medidas empezarán a partir del día 11 de mayo, momento en que se entrará en la Fase 1 de la desescalada.
Lo último en Andalucía
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
-
El PSOE ensalza el «papel positivo de los inmigrantes»: «Lo único que intentan es buscarse la vida»
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
Últimas noticias
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Portugal endurece su política migratoria: más ilegales expulsados y menos visados
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Apoyo de la CEHAT a los hoteleros mallorquines en su campaña de agradecimiento a los turistas
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales