Unanimidad en las medidas adoptadas para la vuelta al cole
La Junta de Andalucía apoya el plan del Gobierno y las comunidades en la vuelta al cole al haber una unanimidad en las medidas adoptadas para un regreso seguro a las aulas. Con ello, el próximo lunes, 31 de agosto, el Gobierno remitirá a las comunidades el texto definitivo con aquellas alegaciones que han presentado las comunidades como Andalucía.
Así, en la comunidad, el curso escolar empezará el próximo 1 de septiembre para Educación Infantil; el día 10 los alumnos de Primaria serán los que vuelvan al cole y el 15 empezarán los de Secundaria y Bachillerato.
Principales normas
Entre las normas Covid-19 adoptadas está la obligatoriedad en el uso de las mascarillas, aunque Andalucía ha pedido que si se puede mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros entre los alumnos, ésta no sea obligatoria, por lo que se refiere a las aulas.
Reducción de la ratio de alumnos por clase, en el aire
Aunque se han adoptado medidas que han aprobado juntos Gobierno central y las administraciones autonómicas, no se trató lo referido a la reducción de la ratio de alumnos por clase.
En este sentido, se ha acordado contratar a más profesores por si es deben desdoblarse las aulas.
Coordinador Covid-19
Ante la particular situación de la pandemia en el país, se ha dictado la figura de un coordinador Covid por cada centro que será quien tendrá comunicación directa con un sanitario del centro de salud al que pertenezca.
¿Qué pasa si hay un positivo en una aula?
Si un niño está enfermo, es el sanitario el que decida las medidas a tomar. Y esto incluye si se decide a quien se aísla del centro: grupo de escolares, a una clase, a una zona concreta del centro o bien se cierra todo el colegio.
Comedor, zonas comunes, etc.
Las dudas siguen, porque, ¿qué pasa a la hora de comer? En un inicio, los colegios andaluces abrirán con todos los servicios complementarios para las familias, el aula matinal, el comedor y el transporte escolar, etc.
Responsabilidades de los padres
No está tan claro que pasaría con las responsabilidades de los padres si sus hijos no acuden a clase por miedo a la Covid-19, ya que entre 6 y 16 años la escolarización es obligatoria en España. Por esto habrá un informe jurídico que aclare las responsabilidades y las medidas que habría que tomar en cada caso.
Pero al parecer, la escolarización es obligatoria y sólo se justifican las ausencias en casos excepcionales.
Temas:
- Colegio
Lo último en Andalucía
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
-
La Hermandad de la Macarena valora emprender acciones legales contra el restaurador
-
Juanma Moreno lleva la IA a la sanidad pública de Andalucía
-
Detenido tras dar una brutal paliza a su pareja embarazada de siete meses en Guaro
-
La Justicia fija las condiciones de la entrega del hijo de Juana Rivas a su padre: «Será en un lugar íntimo»
Últimas noticias
-
Daegu – Barcelona en vivo online | Resultado y dónde ver el partido de hoy gratis en directo
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
-
Un taxidermista afirma que 2025 es el mejor año del siglo para este animal: «Jamás he visto nada igual»
-
El árbol más grande de España está oculto en un remoto paraje gallego, y casi no se ve su copa desde abajo