Los tribunales rechazan anular un juicio porque un implicado no acudió al tener «dolor en los testículos»
La Audiencia Provincial de Sevilla da dos días a la Fiscalía para que se pronuncie sobre Griñán
Trato de privilegio de la Audiencia de Sevilla a Griñán: podrá seguir su tratamiento fuera de prisión
Antonio Pulido, de acusado en la Audiencia Nacional y criticado en el Congreso a factótum del ‘todo Sevilla’
«Dolor en los testículos». Es lo que alegó un hombre para no acudir a un juicio en el que él era el denunciante. Además, este señor pidió que se anulara por ese preciso motivo. Sin embargo, la Audiencia de Sevilla ha denegado la petición de este varón de anular el juicio, que se ha saldado con una sentencia absolutoria del hombre al que había denunciado.
Al día siguiente de la vista, el denunciante aportó un parte según el cual «acudió al médico por dolor abdominal y en testículos», sin embargo, «tal información es insuficiente por sí sola para afirmar que padecía una patología que le impedía asistir al juicio, sin que pueda sostenerse que una cita médica, sin mayor precisión, deba tener preferencia siempre y en todo caso, a la vista de un juicio», según los tribunales.
En una sentencia, la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla aborda un recurso de apelación de un varón, contra una sentencia previa del Juzgado de Instrucción número uno de Écija que absolvió de un delito leve a una persona que este hombre había denunciado.
En su recurso de apelación, el recurrente interesaba «la declaración de nulidad del juicio, reclamando que se retrotraigan las actuaciones al momento previo a su celebración, con señalamiento de nuevo día y hora»; alegando «que si no compareció al señalamiento fue por causa justificada, ya que tuvo que acudir al médico».
Ante ello, el tribunal explica que «el parte de asistencia aportado por la madre del apelante el día siguiente al del señalamiento evidencia que el mismo día del juicio, el recurrente acudió al médico por dolor abdominal y en testículos».
Sin embargo, «tal información es insuficiente por sí sola para afirmar que padecía una patología que le impedía asistir al juicio, sin que pueda sostenerse que una cita médica, sin mayor precisión, deba tener preferencia siempre y en todo caso, a la vista de un juicio», según expone el tribunal.
«De hecho, el recurrente no advirtió con antelación de la circunstancia de que no comparecería al acto del plenario, sin que conste que tuviera que ser asistido de urgencia por una circunstancia imprevista o sobrevenida», razona la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla, que desestima así el recurso de apelación de este hombre y confirma la sentencia inicial absolutoria del varón al que había denunciado.
Temas:
- Juicios
- Sevilla
- Tribunales
Lo último en Andalucía
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
-
Imputada la ex alcaldesa de Garrucha (PSOE) por contratar a socialistas como personal municipal
-
Las evidencias desmienten a la izquierda: los enganches por marihuana se disparan un 39% en Almería
Últimas noticias
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos