Un total de 29 personas han recibido la eutanasia en Andalucía de las 81 que lo han solicitado
Colau difunde en centros de actividades para mayores folletos sobre las bondades de la eutanasia
El Constitucional avalará la ley de eutanasia con una sentencia redactada por el magistrado de Podemos
El Constitucional avala por mayoría la ley de eutanasia como adelantó OKDIARIO
La Junta de Andalucía ha recibido 81 solicitudes de eutanasia entre el 1 de noviembre del 2021 y el 31 de diciembre del 2022. De ellas, se le ha sido concedido a 29 personas. En total, 52 (tres en 2021 y 49 en 2022) han dado lugar a la apertura de un expediente por la comisión de evaluación.
Además, el informe de la Junta sobre este derecho recoge también el número de profesionales que se han acogido a la objeción de conciencia: han sido 803 en Andalucía (468 en Atención Primaria y 335 en Atención Hospitalaria).
En este caso, Jaén es la segunda provincia con menos objetores, con 32, solo por detrás de Almería (29). En Granada han sido 45 los profesionales que se han acogido a la objeción; 84 en Cádiz, 131 en Huelva, 144 en Málaga, 154 en Córdoba y 184 en Sevilla.
Así lo han indicado fuentes de la Delegación Territorial de Salud y Consumo, desde la que se ha añadido que estos datos corresponden al periodo comprendido entre el 1 de noviembre del 2021 y el 31 de diciembre del 2022.
Esta práctica se puede llevar a cabo una vez que la citada norma entró en vigor en España el 25 de junio de 2021. Establece que se podrá realizar a pacientes que lo pidan y que se encuentren en un contexto de «padecimiento grave, crónico e imposibilitante o enfermedad grave e incurable, causantes de un sufrimiento intolerable».
Por provincias
En Jaén ha habido cinco peticiones de eutanasia que han supuesto la apertura de expediente, lo que la sitúa como cuarta provincia con menor número, por detrás de Córdoba y Huelva (dos en cada caso) y Almería (tres). Les siguen Cádiz y Sevilla, con siete, respectivamente, Granada con ocho y Málaga con 18.
Los tres grandes grupos de enfermedades o padecimientos crónicos que conducen a la ayuda médica a morir son los procesos oncológicos, neurodegenerativos y pluripatología/crónicos complejos. Además, de forma muy mayoritaria, las solicitudes se inician en el ámbito de Atención Primaria por la proximidad al paciente, la familia y el hogar familiar.
El número de casos en que el paciente ha revocado la solicitud de la prestación ha sido de tres y el número de prestaciones en las que se ha realizado donación de órganos ha sido de dos.
Lo último en Andalucía
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025