Un terremoto de 3,5 grados con epicentro en Jayena sacude la costa de Granada
El seísmo se ha registrado en la madrugada de este martes
No hay daños materiales ni personales
Un terremoto de 3,5 grados de magnitud se ha registrado en la madrugada de este martes con epicentro en la localidad de Jayena, cercana a la costa granadina, sin que se hayan registrado incidentes, según ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN).
El seísmo ha tenido lugar a las 1:43:52 horas a 63 kilómetros de profundidad y no hay constancia de que se haya sentido en otros municipios de la provincia de Granada, según indica el IGN.
Por su parte, el centro coordinador de Emergencias 112 Andalucía ha informado en sus redes sociales de que no han recibido ninguna llamada en relación con este terremoto ni les consta que se hayan registrado daños personales o materiales.
En caso de que haya sentido el temblor, el Instituto Geográfico Nacional dispone en su página web de un breve cuestionario para que el ciudadano aporte detalles del terremoto y su impacto: dónde se encontraba (en su domicilio, en un vehículo, al aire libre…), su reacción (alarma, miedo, pánico…), efectos del seísmo (en muebles, lámparas, estanterías, puertas…) o posibles daños (grietas en las paredes y ventanas, caída de tejas…).
🧐¿Has sentido el #terremoto de magnitud 3.5 mbLg en Jayena (#Granada) a la 1:43 hora local?
Información:
👉https://t.co/ypB5m3Q2qbSi lo has sentido, por favor, rellena el cuestionario macrosísmico
👉https://t.co/yAstt72Y5z#IGNSpain #CNIG @transportesgob @E112Andalucia pic.twitter.com/fCosJBRoqK— Instituto Geográfico Nacional-O.A.CNIG (@IGNSpain) December 12, 2023
Preparados ante un posible maremoto
La pasada semana, el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera (Cádiz) explicó que espera aprobar «a lo largo de 2024» su plan local ante riesgo de maremotos, que marcará cómo reaccionar y qué alerta seguir en caso de que se detecte un movimiento sísmico en la zona.
El delegado municipal de Seguridad y Protección Civil, José Vera, mantuvo una reunión con el jefe del Servicio de Emergencias del 112 de Andalucía, Miguel Ángel Rodríguez, en la Delegación del Gobierno en Cádiz, cita en la que también estuvieron presentes el coordinador de Protección Civil en Chiclana, Rafael Calvente, y el director del Plan Local de Emergencias, Diego Benítez Mota.
El objetivo de la reunión pasaba por marcar el camino a seguir en la redacción del Plan de Actuación en el Ámbito Local ante el Riesgo de Maremotos en Chiclana.
El delegado recordó que «desde diciembre de 2021» el municipio cuenta con un borrador de este plan, ya que en aquel entonces «no existía» la regulación a nivel regional, algo que ha ocurrido «en julio de este año» con el plan aprobado en Andalucía. Ya con este documento en la mano, los municipios costeros como Chiclana deben desarrollar su propio plan en el ámbito local.
Vera afrimó que «seguirán trabajando en ese documento» porque «es importante para la ciudad» al determinar cómo reaccionar y qué alerta seguir en caso de que se detecte un maremoto. «Ya estamos trabajando en la señalización de la playa y de las vías de evacuación. Tenemos parte del trabajo hecho y ahora tocar acabar de redactar este documento», detalló.
En la reunión se solicitó al Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) que les traslade la planimetría de cómo afectaría a Chiclana la llegada de un maremoto o tsunami de determinados metros de altura. «Estos planos nos vienen bien para nuestro documento ya que el GREA es quien tiene la capacidad técnica y logística para estas funciones de coordinación en cuestiones de emergencia», apuntó el edil.
Lo último en Andalucía
-
Manifestación en Barbate contra la «islamofobia» por una pintada que ponía «Vox» en un negocio marroquí
-
Tragedia en Baena (Córdoba): mueren tres personas en un fatal accidente de tráfico
-
Juzgan al socialista Pérez-Sauquillo por el desvío de 166.000 € después de años regateando al juez
-
Diputados musulmanes dejan el PSOE: «Me encargaré de que llore quien decía no necesitar votos de moros»
-
El Ayuntamiento de Níjar sufre un ciberataque con secuestro de datos, claves y archivos sensibles
Últimas noticias
-
¿Por qué Almeida quiere azoteas verdes en los tejados de Madrid?
-
Sánchez premió con un puesto en la UE a la presidenta de la fundación investigada por enchufes
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español