Teresa Rodríguez pide a Sánchez que exija la suspensión de la patente de las vacunas
La líder de Anticapitalistas y ahora diputada no adscrita en el Parlamento de Andalucía, Teresa Rodríguez, ha pedido este lunes al Gobierno de Sánchez que mueva ficha y se posicione en contra de la patente en las vacunas del Covid-19.
La política gaditana ha denunciado que las «negociaciones y acuerdos bilaterales con los países» para la «salida secuencializada de la vacuna» hace que se «encarezca» y sea «más difícil» acceder a ella, por lo que exige a Sánchez que se posicione para «neutralizar temporalmente y con carácter de emergencia» la patente de la vacuna para hacerla así «más accesible» y «universal».
Rodríguez ha mostrado su preocupación por las negociaciones existentes en el seno de la Organización Mundial del Comercio que, aunque estén «completamente fuera del foco mediático», es una cuestión «fundamental» que está «privando a los ciudadanos de ser vacunados».
Así, la diputada no adscrita ha instado a Sánchez a que cambie su postura en dichas negociaciones y apoye las reivindicaciones de India y Sudáfrica, a pesar de que «el centro de atención ha estado en las vacunaciones fraudulentas en determinados personajes a lo largo de España».
Las vacunas no son «mercancía»
Según Teresa Rodríguez, esta política de patentes sobre la propiedad intelectual de las vacunas hace que sean consideradas «una mercancía» y que se «limite la posibilidad de investigar sobre ella». Además, ha provocado «que haya llegado más tarde de lo que podía haber llegado y que vaya a llegar con mucho retraso no sólo a los países del primer mundo, sino también al tercer mundo».
La líder de Anticapitalistas ha explicado que existen negociaciones en el seno de la Organización Mundial del Comercio con una propuesta sobre la mesa de Sudáfrica y de la India para «neutralizar la política de patente temporalmente con carácter de emergencia» para acceder a la información de esas vacunas y «que los estados que puedan procurar una fabricación masiva de esas vacunas y el acceso a la misma de forma universal y garantizada a todos los ciudadanos».
Asimismo, ha indicado que el día 3 de febrero hay una nueva negociación en el marco de la Organización Mundial del Comercio y ha calificado de «fundamental» el cambio de posición. «España votó en contra de la propuesta de India y Sudáfrica en la reuniones de diciembre y pedimos que, por el bien de salud de los españoles y de un mundo globalizado, cambie de posición y defienda la posición de Sudáfrica y la India para suspender las patentes de la vacunas y así hacer universal su uso y acceso», ha concluido.
Lo último en Andalucía
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
Vox se desmarca del compromiso LGTBI en Málaga: «Es la izquierda la que discrimina a los homosexuales»
Últimas noticias
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Se hace pasar por otro para quedar con un conocido e intentar matarlo con un martillo en Palma
-
Elogio de la fachosfera