Teresa Rodríguez defiende la Semana Santa: «En Andalucía es mucho más que religión»
Teresa Rodríguez, líder de Anticapitalistas, ha salido al paso de algunas críticas por parte de un sector de la izquierda hacia la Semana Santa. La ex dirigente de Podemos en Andalucía, ha subrayado que, bajo su punto de vista, la Semana Santa en la comunidad es «mucho más que religión».
«No entiendo a una determinada izquierda que mira con desdén hacia los ritos y las manifestaciones de identidad y orgullo de su propio pueblo. La Semana Santa en Andalucía es mucho más que religión y las hermandades una forma de socialización y solidaridad», ha tuiteado Teresa Rodríguez.
Junto a un vídeo, ha continuado, a través de la misma red social: «Todo ello sin referirme a la belleza de su expresión musical, escultórica, artesana, sensorial… Yo no soy sospechosa de capillita, no lo soy, pero me emociona por ejemplo la música. Aquí una estampa, al desnudo».
No entiendo a una determinada izquierda que mira con desdén hacia los ritos y las manifestaciones de identidad y orgullo de su propio pueblo. La Semana Santa en Andalucía es mucho más que religión y las hermandades una forma de socialización y solidaridad.https://t.co/uiI1yxYxZG pic.twitter.com/6BvAWugEyB
— Teresa Rodríguez ۞ (@TeresaRodr_) March 31, 2021
Toda la polémica ha surgido porque la parlamentaria andaluza ha manifestado en la mañana de este miércoles que «hay que reconocer la importancia que tiene la Semana Santa como elemento de la sociedad andaluza» y ha destacado «la importante labor social de las hermandades y cofradías en tiempos duros». Palabras por las que ha recibido algunas críticas por parte de algún sector de la izquierda.
En declaraciones a los periodistas tras realizar una visita a la Hermandad de la Sentencia en la Iglesia de la Merced en Cádiz, Rodríguez ha señalado que «en torno a las hermandades y cofradías se crea pueblo, barrio y ciudad, y es muy importante en los tiempos que corren de dificultades socioeconómicas tener espacios de apoyo mutuo».
En este sentido, ha recordado «la importante labor social de las hermandades y cofradías en tiempos duros, de acompañamiento de sus vecinos en los barrios y pueblos de Andalucía y el importantísimo valor patrimonial y cultural».
«Este año no va a tener su pleno desarrollo, por eso acordarnos también de artesanos, músicos y toda la gente vinculada a todo el entorno económico y cultural de la Semana Santa», ha manifestado Teresa Rodríguez, que ha apuntado a «la importancia de acercarse a esos lugares a prestar toda la ayuda posible para que la Semana Santa del año que viene salga de nuevo con toda su fuerza».
Lo último en Andalucía
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
La AEMET no da crédito a lo que llega a Andalucía en las próximas horas: «Nivel máximo»
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
Últimas noticias
-
Adiós a los pulgones en las plantas: el sencillo truco para eliminarlos para siempre con un ingrediente natural
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre
-
La presidenta del Supremo retrata a Sánchez: «Las descalificaciones son impropias de un Estado de Derecho»
-
Vuelta al colegio en Madrid: guía para comprar uniformes escolares
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco casero para limpiar el sudor de las sandalias del verano que ya no te vas a poner