Teresa Rodríguez defiende la Semana Santa: «En Andalucía es mucho más que religión»
Teresa Rodríguez, líder de Anticapitalistas, ha salido al paso de algunas críticas por parte de un sector de la izquierda hacia la Semana Santa. La ex dirigente de Podemos en Andalucía, ha subrayado que, bajo su punto de vista, la Semana Santa en la comunidad es «mucho más que religión».
«No entiendo a una determinada izquierda que mira con desdén hacia los ritos y las manifestaciones de identidad y orgullo de su propio pueblo. La Semana Santa en Andalucía es mucho más que religión y las hermandades una forma de socialización y solidaridad», ha tuiteado Teresa Rodríguez.
Junto a un vídeo, ha continuado, a través de la misma red social: «Todo ello sin referirme a la belleza de su expresión musical, escultórica, artesana, sensorial… Yo no soy sospechosa de capillita, no lo soy, pero me emociona por ejemplo la música. Aquí una estampa, al desnudo».
No entiendo a una determinada izquierda que mira con desdén hacia los ritos y las manifestaciones de identidad y orgullo de su propio pueblo. La Semana Santa en Andalucía es mucho más que religión y las hermandades una forma de socialización y solidaridad.https://t.co/uiI1yxYxZG pic.twitter.com/6BvAWugEyB
— Teresa Rodríguez ۞ (@TeresaRodr_) March 31, 2021
Toda la polémica ha surgido porque la parlamentaria andaluza ha manifestado en la mañana de este miércoles que «hay que reconocer la importancia que tiene la Semana Santa como elemento de la sociedad andaluza» y ha destacado «la importante labor social de las hermandades y cofradías en tiempos duros». Palabras por las que ha recibido algunas críticas por parte de algún sector de la izquierda.
En declaraciones a los periodistas tras realizar una visita a la Hermandad de la Sentencia en la Iglesia de la Merced en Cádiz, Rodríguez ha señalado que «en torno a las hermandades y cofradías se crea pueblo, barrio y ciudad, y es muy importante en los tiempos que corren de dificultades socioeconómicas tener espacios de apoyo mutuo».
En este sentido, ha recordado «la importante labor social de las hermandades y cofradías en tiempos duros, de acompañamiento de sus vecinos en los barrios y pueblos de Andalucía y el importantísimo valor patrimonial y cultural».
«Este año no va a tener su pleno desarrollo, por eso acordarnos también de artesanos, músicos y toda la gente vinculada a todo el entorno económico y cultural de la Semana Santa», ha manifestado Teresa Rodríguez, que ha apuntado a «la importancia de acercarse a esos lugares a prestar toda la ayuda posible para que la Semana Santa del año que viene salga de nuevo con toda su fuerza».
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025
-
4-3. El Illes Balears sufre su primera derrota liguera ante Osasuna Magna