Teresa Rodríguez defiende a Kichi para eliminar la Avenida Juan Carlos I: «Es un repudiado por su familia»
Teresa Rodríguez, líder de Adelante Andalucía, ha defendido este jueves la intención de su compañero de partido, José María González ‘Kichi’, alcalde de Cádiz, de eliminar la Avenida Juan Carlos I de la ciudad. Aprovechando la situación, Rodríguez ha venido a insistir en por qué el Rey Emérito no tiene presunción de inocencia. El motivo: su familia le ha «repudiado».
El Ayuntamiento de Cádiz que lidera José María González, Kichi, sustituirá el nombre de la Avenida Juan Carlos I por la Avenida de la Sanidad Pública. Algo que ha defendido su compañera y pareja, Teresa Rodríguez, que cree que «tener la segunda Avenida de una ciudad dedicada a un Rey que, como mínimo, sabemos que guarda su dinero obtenido gracias a sus influencias en paraísos fiscales, cuando ha vivido de la Hacienda Pública junto a toda su familia toda su vida, no era normal».
En este sentido, Teresa Rodríguez ha aprovechado la ocasión para responder a algunas de las cosas que, a través de Twitter, los usuarios le han dicho ante sus críticas y condenas a la Monarquía. Sobre el hecho de que el Rey Juan Carlos I aún no esté condenado, la líder de Adelante Andalucía dice que «ya la Casa Real, su propia familia, repudió a Juan Carlos en un comunicado que pasó casi inadvertido en pleno origen de la pandemia el 15 de marzo de 2020. En él (a Rodríguez se le olvida la tilde), se habla de inversiones que pudieran no ser legales, rectas o íntegras».
Y continúa Teresa Rodríguez legitimando su decisión de quitar al Emérito su presunción de inocencia: «Cuando tu familia públicamente no sale a la defensa de la legalidad, rectitud e integridad de tus inversiones, justo después de que un periódico británico las ha puesto en entredicho… En fin». «De hecho -continúa la política gaditana-, el repudio se plasma en quitarle su asignación anual de casi 200.000 euros».
Tener la segunda Avenida de una ciudad dedicada a un Rey que, como mínimo, sabemos que guarda su dinero obtenido gracias a sus influencias en paraísos fiscales, cuando ha vivido de la Hacienda Pública junto a toda su familia toda su vida no era normal. https://t.co/CCqJfWSSnM
— Teresa Rodríguez ۞ (@TeresaRodr_) August 6, 2020
Por ello, la líder de Adelante Andalucía se pregunta «¿por qué si su propia familia lo señala y repudia por la falta de legalidad o transparencia de actividad financiera de Juan Carlos I tiene una ciudad que seguirle honrando con la segunda vía de comunicación más importante de su callejero?».
Por último, Teresa Rodríguez ha expuesto una serie de motivos por los que la Avenida Juan Carlos I de Cádiz debería pasar a llamarse Avenida de la Sanidad Pública.
Contra la Junta por el «franquismo»
La portavoz de Cultura y Patrimonio Histórico de Adelante Andalucía en el Parlamento, Ana Naranjo, ha criticado este jueves el «recorte» que ha acometido el Gobierno andaluz en el Plan para la Memoria Democrática para 2020, que cree que supone «un desprecio a las víctimas del franquismo».
En un audio difundido por la confluencia, Naranjo asegura que comparten «la indignación y la desesperanza» que han sentido las asociaciones memorialistas al conocer un plan que, como ha agregado, «hace lo que nos temíamos: pega un bocado recortando medio millón de euros de un presupuesto que ya de por sí era exiguo». En concreto, «apenas llegaba al millón y medio, y nos quedamos ahora con un poquito más de un 1,1 millón, del que un 20 por ciento va a ir al personal del Comisariado por la Concordia».
Ha censurado que el Gobierno «ha dejado a cero todas las partidas, como nos temíamos, dedicadas a la investigación historiográfica, tanto en universidades como a través de revistas, de publicación o de conferencias, para poder actualizar los conocimientos que tenemos de nuestro pasado más reciente a nivel académico pero también para poder divulgar y socializar nuestro pasado más reciente y los derechos de verdad, de justicia y de reparación».
«Han hurtado el derecho a la verdad no sólo a los familiares y a las víctimas del franquismo, sino también han hurtado a todos los andaluces el derecho que tenemos a conocer nuestro pasado», ha abundado Naranjo, que sobre la partida para la exhumaciones ha lamentado que «va a ir entera a Pico Reja, la única fosa que cuenta con financiación autonómica, todas las demás se financian con dinero privado, con recursos del Gobierno central o de los ayuntamientos».
A su juicio, «es una barbaridad que la comunidad autónoma con más represaliados, en el presupuesto que tiene asignado, ni siquiera cuenten con medio céntimo por cada víctima que tenemos aún por localizar en Andalucía».
También ve «irrisoria» la partida destinada a la identificación de las víctimas y cree que así «jamás podremos identificar ni siquiera a una parte de los represaliados», al tiempo que incide en que el dinero para promover y ayudar a las asociaciones «queda prácticamente diluido».
En líneas generales, para Adelante, el Plan de la Memoria «viene a concretar lo que nos temíamos, lo que el Gobierno andaluz piensa pero no se atreve a decir: que no cree en los derechos de verdad, de justicia y de reparación y que no quiere una política pública de memoria».
«Las víctimas no se merecen estos desencuentros ni desprecios por parte del Gobierno andaluz, y los familiares tampoco», ha agregado Naranjo, que ha urgido a la Junta a que «cumpla con los derechos humanos y que dé respuesta a los derechos de verdad, de justicia y de reparación».
Lo último en Andalucía
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Una trama marroquí robó 8 millones al Ayuntamiento de San Fernando y Marruecos bloquea la investigación
-
Vox clama contra la islamización de los colegios andaluces: «Denigran a la mujer y a los homosexuales»
Últimas noticias
-
Una experta en limpieza desvela el trucazo del siglo para las camisas: «La laca de pelo es mano de santo»
-
Meta AI de WhatsApp es muy peligrosa y la tienes que desactivar urgente: así se quita el círculo azul
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Calculadora del ascenso a Primera División: lo que necesita cada equipo para subir
-
A qué hora es ‘Eurovisión 2025’ y dónde verlo en directo por televisión y online