Susana Díaz: «La pandemia pasará, pero quedará entre nosotros el virus del fascismo»
La secretaria general del PSOE-A y precandidata a las primarias, Susana Díaz, continúa visitando pueblos andaluces en su afán por convencer militantes y revalidar el liderazgo del socialismo andaluz. Este lunes, Díaz ha señalado que «la pandemia pasará, pero quedará entre nosotros el virus del fascismo».
Recientemente, la demócrata apuntó que «la ultraderecha dice que acoger 13 menores de Ceuta es un problema, pero lo que sí que es un problema para la convivencia son los 12 diputados de Vox en el Parlamento» de Andalucía.
La socialista ha criticado, sin citar partidos, a «quienes entre nosotros y en lo peor de la pandemia han preferido generar odio y rencor». Además, durante su encuentro con militantes en diferentes localidades jienenses como Arroyo del Ojanco, Siles o Génave, ha recalcado que «la pandemia nos ha arrancado un año de vida y lo han sufrido nuestros trabajos, nuestras empresas, nuestros jóvenes y la economía familiar. Por eso ahora tenemos que salir todos juntos, sin que haya ciudadanos de primera y de segunda».
Asimismo, Susana Díaz ha valorado la labor de los alcaldes en esta crisis, «que han hecho de todo, todo lo que han podido, pero ha habido falta de sensibilidad, humanidad, sentido común y generosidad con los consistorios. No se ha querido trabajar por la igualdad de las personas».
Primarias
La rival del alcalde de Sevilla, Juan Espadas, por la secretaría general del PSOE-A -además del exdiputado y profesor Luis Ángel Hierro y el médico Manuel Pérez García-, ha reconocido que «me presento a primarias porque quiero que el PSOE vuelva a gobernar cuanto antes, por el bien de la gente. Nunca olvido que en 2018 ganamos las elecciones y que vuestro voto, el de más de un millón de andaluces, nos llena de orgullo y de responsabilidad. Todas las horas y el trabajo que hacemos es para demostrar a nuestros ciudadanos que su voto vale».
Asimismo, la socialista ha resaltado que «el 13 de junio es una meta volante, pero después, todos los días a seguir trabajando por todos los rincones, con cercanía y piel, y garantizando que volveremos cuanto antes a gobernar. Tenemos el reto de presentar un socialismo diferente y reconocible en la calle, con los mejores, con el talento: por eso esta batalla merece la pena».
«Mi reto -ha añadido- es pedir el voto sin peaje y sin pedir permiso a nadie, para ser libre para gobernar Andalucía. Vengo a este proceso con lealtad y sin sumisión, lealtad para pedir por ejemplo infraestructuras, que es de justicia para Jaén».
Ha declarado además que «tengo toda la fuerza y la ilusión del mundo porque hay que darle voz a todos aquellos que la han perdido por esta crisis: a los sanitarios, que han salido a protestar, y a los docentes, que han visto cómo ha habido aforo para todo menos para los colegios». «Con todo el dinero que ha llegado a Andalucía por esta crisis -ha proseguido-, la Junta ha hecho que no llegue nada a los ayuntamientos».
Lo último en Andalucía
-
Marruecos desmantela una red de inmigración ilegal que usa parapentes para cruzar a Ceuta: «Europa o la muerte»
-
Estos son los cinco nuevos restaurantes con estrella Michelin en Andalucía
-
La izquierda andaluza se resigna ante la imposibilidad de ganar a Juanma Moreno: «Sería algo exótico»
-
Europa exige a Sánchez recuperar el OCON-Sur que eliminó Marlaska, como avanzó OKDIARIO
-
Condenado de nuevo el ex vicepresidente socialista de la Diputación de Almería por prevaricación
Últimas noticias
-
Cinco planes para hacer con niños en Madrid ahora que llega la Navidad
-
¿A qué hora empieza el Black Friday en Zara? Horario de los descuentos en APP y Web
-
8.000 becas para microcredenciales universitarias: así fomenta Banco Santander la formación continua en la población adulta
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este jueves, 27 de noviembre
-
Mejores casinos online en España en 2026