Susana Díaz y la ministra Montero comparecerán este otoño por el desfalco de 55 millones de la Faffe
La secretaria general del PSOE-A y expresidenta de la Junta, Susana Díaz, y la exconsejera andaluza de Hacienda y actual ministra de dicha cartera, María Jesús Montero, comparecerán a mediados de otoño para esclarecer su participación en una más de las corruptelas socialistas en la comunidad, esta vez a través de la extinta Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe).
Cabe recordar que la comisión creada en el Parlamento de Andalucía investiga las presuntas subvenciones irregulares de la Junta socialista por valor de 55,6 millones de euros. Tanto Díaz como Montero formaban parte del Gobierno andaluz por aquel entonces.
Susana Díaz ya fue citada el 7 de noviembre de 2019 para comparecer en la comisión de investigación, pero logró escabullirse. Tal día fueron citados también los expresidentes de la Junta Manuel Chaves -que sí acudió pero no respondió a las preguntas de los grupos parlamentarios- y José Antonio Griñán, que, como Díaz, también se ausentó de la citación.
La dirigente socialista registró en ese momento un escrito en la Cámara autonómica con sus argumentos para no acudir a la comisión de investigación. Desde el PSOE-A se sostuvo que Díaz no había sido notificada fehacientemente.
Por su parte, la ministra Montero fue citada un día después, el 8 de noviembre de 2019. Tampoco acudió. En su caso, alegando que, según el «criterio reiterado del Consejo de Estado, los parlamentos autonómicos no tienen potestad para requerir la comparecencia de autoridades, funcionarios o agentes de la Administración del Estado».
Nuevas citaciones este viernes
La comisión de investigación creada en el Parlamento de Andalucía sobre la Faffe abrirá el próximo viernes, 21 de mayo, un nuevo bloque de comparecencias con representantes del Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF) y la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) Andalucía.
En concreto, a las 8:30 horas está citado Bruno Alejandro García-Valdecasas en representación del SAF, y, tres horas después, el presidente de CSIF-A, Germán Girela, según se recoge en la agenda parlamentaria de esta semana, consultada por Europa Press, donde se precisa que la comisión abordará también ese día otras cuestiones relativas al desarrollo de las comparecencias.
El pasado 7 de mayo se cerró un primer bloque de 40 comparecientes con las citaciones de Juan Carlos Carrillo, ex chófer de quien fuera director gerente de la Faffe Fernando Villén, y el tercer teniente de alcaldesa y concejal de Dinamización Cultural y Patrimonio Histórico de Jerez de la Frontera (Cádiz), Francisco Camas Sánchez.
Para Camas supuso su segunda citación, por cuanto el 9 de abril rehusó comparecer ante la comisión alegando entonces que su convocatoria no la había recibido en tiempo y forma.
Por su parte, el ex chófer del que fuera director gerente de la Faffe aseguró en su comparecencia a preguntas de los grupos sobre los traslados de Villén a prostíbulos de Sevilla como ‘Don Angelo’ o ‘La Casita’ que «no pienso preguntarle a él ni a ningún jefe dónde va. Si tiene esa debilidad, no es mi vida. Lo que él haga con su vida no es cosa mía», dijo.
Según explicó en su momento el presidente de la comisión de la Faffe, Enrique Moreno, sobre la marcha de los trabajos de este órgano parlamentario, este viernes empezará un segundo bloque de comparecencias, integrado por 22 propuestas, en la que se enmarcan las citaciones de Susana Díaz y de la ministra Montero, previstas para «mediados de otoño», según los cálculos que expuso el presidente.
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
Últimas noticias
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana