S&P aplaude la gestión de Moreno en Andalucía: eleva de estable a positiva su perspectiva de riesgo
Andalucía reduce su deuda hasta el 23,1% de su PIB y ya está 3 puntos por debajo de la media autonómica
La deuda de Sánchez con Andalucía aumenta a un ritmo de cuatro millones de euros al día
Juanma Moreno reduce un 95% la deuda de la Junta de Andalucía socialista con los ayuntamientos
La agencia de calificación Standard & Poor’s (S&P) ha valorado muy positivamente este lunes la gestión de Juanma Moreno al frente de la Junta de Andalucía. Y es que S&P ha anunciado su disposición para revisar al alza la calificación de la deuda andaluza, que actualmente es de BBB+ y pasará a ser A-, siempre y cuando se mantenga la mejora de la dinámica presupuestaria y la holgada posición de liquidez más allá de «las incertidumbres» de 2022.
La agencia de calificación advierte de que el resultado presupuestario de la Junta de Andalucía ha sido en 2021 «mejor de lo que había previsto», con lo que confía en la capacidad de los gestores de la comunidad para contener el crecimiento del gasto, dado el compromiso demostrado hasta la fecha con la consolidación presupuestaria.
El consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, ha destacado a través de un comunicado que se trata de una «magnífica noticia», que supone «poner en valor el trabajo que se ha venido realizando en estos tres años y medio de legislatura por parte del equipo de la Consejería y, especialmente, de la Dirección General de Política Financiera y Tesorería».
A juicio de Bravo, «esta mejora en la perspectiva tendrá su efecto sin duda en la financiación de Andalucía en los mercados, donde los inversores miran con interés a Andalucía, que se ha convertido en una comunidad que ofrece credibilidad, certidumbre y confianza».
Standard&Poor’s valora «especialmente» en su análisis la «robusta» posición de liquidez de la Junta de Andalucía, que prevé que se mantenga dada la gestión prudente de la tesorería, en la que ha desempeñado un papel esencial la ampliación de las líneas de crédito bancarias llevada a cabo en 2021 y la reducción de las cargas de amortización de deuda a partir de 2024.
Asimismo, el informe destaca la exitosa operación de financiación en los mercados realizada por Andalucía en 2021, con dos emisiones públicas –un bono sostenible de 1.000 millones de euros a diez años y una emisión sostenible de 500 millones a doce años–, así como colocaciones por más de 260 millones a inversores privados.
Andalucía está también calificada por otras dos agencias de rating: Moody’s, que asigna a la comunidad andaluza una calificación de Baa2, y FitchRatings, que le otorga una calificación de BBB-, ambas en perspectiva estable.
Lo último en Andalucía
-
Todo lo que cambia este martes en Andalucía por el apagón: clases, trenes, planes de emergencia…
-
Andalucía pide una investigación urgente para esclarecer el apagón «inédito»: «La transparencia es clave»
-
Moreno pidió al Gobierno asumir el mando porque el apagón «supera nuestro marco de competencias»
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»