Los sondeos otorgan un nuevo apoyo a las tres fuerzas del cambio en Andalucía
Las tres fuerzas del cambio en Andalucía (PP, Ciudadanos y Vox) han recibido un fuerte impulso de moral con los sondeos del Barómetro Andaluz publicados en el Centro de Estudios Andaluces (Centra). Y es que volverían a sumar para mantener alejados, tras 37 años de gestión, de la Junta de Andalucía.
Según las encuestas, el PP Andaluz (PP-A) sería la fuerza más votada, tras alcanzar un apoyo del 30,8% en los sondeos, logrando una diferencia del 0,4% respecto al PSOE Andaluz (PSOE-A).
De este modo, el PP-A podría volver a sumar la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico con Ciudadanos (Cs) y Vox, que obtendrían el 11,2 y 10,1% de los votos, según se recoge en el apartado sobre estimación de voto del Barómetro Andaluz que este lunes ha publicado en su página web el Centro de Estudios Andaluces (Centra). Adelante Andalucía (que actualmente conforma grupo parlamentario) obtendría el 4% de los votos y Podemos, el 9,4%.
El campo de trabajo del Barómetro Andaluz ha sido del 18 de junio al 1 de julio y se han realizado 3.600 encuestas a través de Invest Group Investigación de Mercados S.L. para el Centra. Tras asignar 200 entrevistas a cada una de las ocho provincias, el resto, hasta 3.600, se distribuye proporcionalmente según la población residente, según consta en la ficha técnica.
El sondeo refleja que las dos únicas formaciones que subirían en votos respecto a los comicios de diciembre de 2018 serían el PP-A (que pasaría del 20,8 al 30,8%) y el PSOE-A (del 27,9 al 30,4%). Este resultado arrojaría entre 37 y 36 escaños para el PP-A en el Parlamento andaluz, frente a los 26 que tiene en la actualidad, mientras que el PSOE-A obtendría entre 35 y 37 frente a sus actuales 33.
El resto de formaciones políticas con representación parlamentaria bajaría en porcentaje de votos: Cs obtendría el 11,2%, 7,1 puntos menos que los votos obtenidos en 2018; Adelante Andalucía lograría sólo el 4% de los votos, frente al 16,2 de los últimos comicios, y Vox pasaría del 11% al 10,1% de los votos.
Estos porcentajes, traducidos a escaños, serían: entre 12 y 13 diputados para Ciudadanos, que actualmente tiene 21; entre 12 y 11 para Vox, que ahora cuenta con 12, y entre 2 y 3 para Adelante Andalucía, que ahora tiene 17. La bajada en votos y escaños para esta formación se atribuye en gran parte al hecho de que se tiene en cuenta que Podemos se presentaría a las elecciones separado de Adelante y que obtendría el 9,4% de los votos, con entre 11 y 9 escaños.
Celebración de Bendodo
El consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, ha valorado este lunes el resultado del sondeo sobre estimación de voto del Centro de Estudios Andaluces (Centra) por el que «las tres fuerzas del cambio en Andalucía reciben más apoyo que en aquellas elecciones de diciembre de 2018» frente al PSOE, que «ya es cosa del pasado».
Así se ha pronunciado el consejero en preguntas de los medios tras conocerse que, según el barómetro andaluz, el PP-A ganaría las elecciones andaluzas con el 30,8% de los votos, con una ventaja de 0,4 puntos sobre el PSOE-A, que obtendría el 30,4% de los votos, con lo que el partido podría volver a sumar la mayoría absoluta en el Parlamento autonómico con Ciudadanos (Cs) y Vox, que obtendrían el 11,2 y 10,1% de los votos.
Bendodo ha incidido en esta encuesta «oficial, rigurosa y hecha por profesionales» que ha contado con «3.600 entrevistas», frente a la encargada por los socialistas, en la que se apunta que el PSOE-A ganaría las elecciones autonómicas de celebrarse ahora con un 31,1% de los votos y 40 escaños, con cinco puntos y nueve diputados de ventaja sobre el PP-A, y podría gobernar con el apoyo de Adelante Andalucía, que lograría 17 parlamentarios con un 16,6% de apoyo.
«Los tiempos han cambiado en Andalucía y las viejas formas ya no se las creen los andaluces», ha incidido el portavoz del Gobierno andaluz, para quien ante el anuncio de la publicación de resultados de Centra saltaron «todas las alarmas en San Vicente, sede del socialismo en Andalucía» y por ello «dedicaron toda una tarde a montar una encuesta» que «no se cree nadie».
Con ello, ha valorado los resultados del barómetro que «por primera vez da la victoria al PP» y por tanto, a su juicio, es «una noticia positiva» que «consolida ese mensaje de buena gestión y cambio» en Andalucía durante el último año y medio. «Creo que se va por el buen camino, hay muchas cosas por cambiar y mejorar en Andalucía y creo que ese es el rumbo», ha apostillado al respecto.
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella