Silencio atronador del Movimiento Feminista andaluz sobre la excarcelación de violadores: «¡Al 8M!»
La reforma de la Ley Montero no evitará que hasta 3.600 violadores puedan ver rebajada su pena
Excarcelado por la Ley Montero un hombre que obligó a una mujer a hacerle una felación a punta de navaja
Una víctima de la Ley Montero lanza una plataforma para exigir indemnizaciones al Gobierno
El silencio de los movimientos feministas andaluces respecto a una Ley Montero que ha propiciado excarcelaciones de violadores y beneficios penitenciarios para casi 800 agresores sexuales es atronador. Buena muestra de ello la da el Movimiento Feminista de Huelva -compuesto por asociaciones de mujeres, entidades, agentes sociales, sindicatos, partidos políticos-, que ha llamando a la unión de las mujeres en la calle este próximo 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, porque «juntas son más fuertes» pero, por supuesto, obviando una realidad que pasa por la chapuza judicial de Irene Montero.
«Si algo ha demostrado la historia es que su lucha y coraje hace que se transforme la sociedad», esgrimen. Por ello, han invitado a la ciudadanía a las actividades que realizarán y a la manifestación que saldrá a las 19:00 horas desde la zona del antiguo Estadio Colombino.
Así lo ha indicado este lunes en declaraciones a los medios María José Cuaresma, una de las portavoces de este movimiento en Huelva, quien ha reivindicado la salida a las calles para una «igualdad real» y crear «una sociedad más justa e igualitaria» luchando por «romper el patriarcado».
Cuaresma ha aseverado que a las mujeres «las siguen matando por serlo» y que desde 2003 «son 1.191 a las que han matado», lamentando que «estamos a 6 de marzo y son ya diez las mujeres a las que han asesinado en 2023». «Llevamos 18 años con la ley de Violencia de Género y solo el 21% de los juzgados están especializados en ello», toda vez que ha subrayado que las mujeres «siguen poniendo siete denuncias al día por violaciones», por lo que ha criticado que «se sigue maltratando y mercadeando los cuerpos de las mujeres».
De la misma manera, ha aseverado que la educación «sigue siendo androcéntrica» y las mujeres «siguen siendo invisibles en el currículo educativo», así como que las mujeres «siguen sufriendo violencia obstetricia» y «siguen soportando muchísima dureza en la brecha salarial», de forma que, además, Huelva ostenta la brecha salarial más alta de Andalucía «con el 28,3%».
Por ello, ha exigido a la agenda política «que ponga la mirada dónde hay que ponerla» y cree «espacios y estructuras donde la mitad de la población, que son las mujeres, quepan».
Por su parte, Adelaida Sáez como otra de las portavoces del Movimiento Feminista en Huelva ha destacado que «debemos seguir luchando» porque «queda mucho por hacer en materia de igualdad», recordando que hay colectivos de mujeres vulnerables, «como las que sufren alguna discapacidad, las mujeres inmigrantes o las de las zonas rurales», que «sufren múltiple discriminación».
Por ello, ha invitado a la ciudadanía a participar a las actividades que realizará el colectivo el próximo día 8 de marzo, que comenzará a las 16:00 horas en la plaza del Antiguo Estadio, con diversos talleres y con micrófono abierto para «todo aquel que quiera expresarse sobre la igualdad», mientras que a las 19:00 horas saldrá desde allí la manifestación que finalizará en la plaza de Las Monjas con la lectura del manifiesto.
Temas:
- Irene Montero
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones
-
Andalucía trabaja «contra reloj» para solventar los cribados de cáncer de mama y evitar nuevos «errores»
-
Un sacerdote testigo del ataque yihadista de Algeciras: «Con chilaba y en silencio parecía un espectro»
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11