Sierra Nevada en Granada: 6 curiosidades que no sabías
Descubre 6 curiosidades que no sabías de este famoso lugar.
La montaña de Sierra Nevada en Granada agrupa desde un parque a una pista de esquí. Es un buen destino para esquiar en invierno y también para hacer excursiones en el parque en familia en otras épocas del año.
Descubre 6 curiosidades que no sabías de este famoso lugar.
Desde la Sierra se ve perfectamente África
Una de las cosas que quizás no sabías de este lugar es que permite, siempre en días despejados, ver las montañas de Marruecos. Así y aunque haya una separación de unos 250 kilómetros hasta el continente africano, sí se pueden apreciar sus montañas.
Reserva de la Biosfera
Sierra Nevada es un área turística y esto es por la cantidad de encantos que posee. Es un entorno natural único y en este sentido destaca por su valor ecológico y cultural. No en vano, Sierra Nevada fue declarada como “Reserva de la Biosfera” por la UNESCO en 1986 porque posee espacios de gran importancia y variedad biológica de un importante interés científico que se preservan por sus acciones medioambientales aplicadas.
Parque natural y nacional
El Parque de Sierra Nevada es famoso por ser un rincón natural y nacional. Desde 1999 ostenta este nombre como valor natural. Y destaca por ser de grandes dimensiones: 174.849 hectáreas, de las que 85.883 son Parque Nacional.
La cumbre más alta de la Península Ibérica
En esta sierra está el pico Mulhacén, la cumbre más alta de la Península Ibérica, que mide un total de 3.481 m.
Como estación de esquí
Es una de las estaciones de esquí más famosa del país, de hecho casi todas están en el norte y esta es la única que ostenta la zona del sur. La estación más alta de Sierra Nevada se encuentra en el pico Veleta, a 3398 m. En total, la caída vertical es de 1200 metros.
¿Qué engloba su pista de esquí?
Un total de 126.8 kilómetros practicables distribuidos a lo largo de 125 pistas de esquí. De todas estas se pueden clasificar en 19 pistas verdes, 42 pistas azules, 50 pistas rojas y 7 pistas negras. Y encontramos 2 telecabinas, 14 telesillas, 1 telesquí y 4 alfombras elevadoras.
Temas:
- Granada
Lo último en Andalucía
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
-
Moreno se cansa de Puente y sus «lamentables» tuits tras los incendios: «Es el mamporrero del Gobierno»
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Mallorca – Barcelona, en directo: el partido de la Liga online gratis y en vivo hoy
-
La exigencia de Putin para un alto el fuego en Ucrania: quiere que Zelenski le entregue todo Donetsk
-
No supo gestionar su fama y acabó desahuciada: así es la nueva vida de una concursante de ‘Gran Hermano’
-
Ni Piscis ni Tauro: estos son los signos del zodiaco que envejecen más lento