Sierra Nevada en Granada: 6 curiosidades que no sabías
Descubre 6 curiosidades que no sabías de este famoso lugar.
La montaña de Sierra Nevada en Granada agrupa desde un parque a una pista de esquí. Es un buen destino para esquiar en invierno y también para hacer excursiones en el parque en familia en otras épocas del año.
Descubre 6 curiosidades que no sabías de este famoso lugar.
Desde la Sierra se ve perfectamente África
Una de las cosas que quizás no sabías de este lugar es que permite, siempre en días despejados, ver las montañas de Marruecos. Así y aunque haya una separación de unos 250 kilómetros hasta el continente africano, sí se pueden apreciar sus montañas.
Reserva de la Biosfera
Sierra Nevada es un área turística y esto es por la cantidad de encantos que posee. Es un entorno natural único y en este sentido destaca por su valor ecológico y cultural. No en vano, Sierra Nevada fue declarada como “Reserva de la Biosfera” por la UNESCO en 1986 porque posee espacios de gran importancia y variedad biológica de un importante interés científico que se preservan por sus acciones medioambientales aplicadas.
Parque natural y nacional
El Parque de Sierra Nevada es famoso por ser un rincón natural y nacional. Desde 1999 ostenta este nombre como valor natural. Y destaca por ser de grandes dimensiones: 174.849 hectáreas, de las que 85.883 son Parque Nacional.
La cumbre más alta de la Península Ibérica
En esta sierra está el pico Mulhacén, la cumbre más alta de la Península Ibérica, que mide un total de 3.481 m.
Como estación de esquí
Es una de las estaciones de esquí más famosa del país, de hecho casi todas están en el norte y esta es la única que ostenta la zona del sur. La estación más alta de Sierra Nevada se encuentra en el pico Veleta, a 3398 m. En total, la caída vertical es de 1200 metros.
¿Qué engloba su pista de esquí?
Un total de 126.8 kilómetros practicables distribuidos a lo largo de 125 pistas de esquí. De todas estas se pueden clasificar en 19 pistas verdes, 42 pistas azules, 50 pistas rojas y 7 pistas negras. Y encontramos 2 telecabinas, 14 telesillas, 1 telesquí y 4 alfombras elevadoras.
Temas:
- Granada
Lo último en Andalucía
-
La Semana Santa de Sevilla, en riesgo: la previsión apunta a lluvias y posible DANA
-
Piden la dimisión de la consejera de Melilla Mohamed por dar más paga a los menas tras el violento motín
-
Varios heridos tras un motín en el centro de menas de Melilla: «Exigen más dinero por el Ramadán»
-
El PSOE usa el ayuntamiento de Benalúa para organizar una protesta contra Moreno con bus y comida gratis
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – FC Barcelona: horario y dónde ver online en directo y por TV el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Azpilicueta es la sorpresa de Simeone
-
Detenido en Torrevieja la ex pareja de la madre de la niña de 5 años muerta en Murcia por ingerir pastillas
-
La pastelería más famosa de Madrid cierra todos sus locales sin aviso: los clientes están devastados
-
3-3. El Illes Balears suma un punto en la cancha del líder