Sevilla madruga para votar este 19J: “Salimos ahora que hace fresquito”
Felipe González rechazó la petición personal de Sánchez para participar en la campaña andaluza
Juanma Moreno: «Si gano, me presentaré a la investidura y que Vox y PSOE decidan qué hacen»
El teléfono del INE para denunciar personas fallecidas en el censo del 19J lleva días sin funcionar
Los sevillanos están madrugando este domingo, 19 de junio, para ejercer su derecho a voto. Las primeras colas ya estaban formadas a las 9:30 de la mañana en una capital hispalense con ganas de depositar su papeleta en la urna.
«Hace fresquito y queríamos votar, así que nos hemos venido a primera hora para quitárnoslo», explicaba una mujer a OKDIARIO Andalucía, que aseguraba creer que «la gente sí está madrugando». Otro hombre que salía de su colegio electoral lo hacía indignado por la gran cantidad de partidos que hay que él desconocía: «Estos tendrían que ser eliminados, es un gasto inútil».
Mesas constituidas
Las elecciones autonómicas que se celebran este domingo 19 de junio en Andalucía han arrancado en toda la comunidad con la constitución, hasta las 09.33 horas, del 99,96% de las 10.189 mesas electorales repartidas en 3.795 colegios electorales de la región, según los datos consultados por Europa Press en la web de seguimiento electoral de la Junta de Andalucía.
Los cuatro colegios electorales pendientes de constituir a las 09.33 horas se localizan todos en la provincia de Cádiz. En el resto de provincias ya están constituidas el 100% de las mesas electorales, 808 en Almería, 943 en Córdoba, 1.110 en Granada, 653 en Huelva, 889 en Jaén, 1.690 en Málaga y 2.573 en Sevilla.
En las últimas elecciones autonómicas, celebradas el 2 de diciembre de 2018, la ausencia de las papeletas de Equo en los colegios electorales de Sanlúcar de Barrameda provocó el cierre de todas las mesas electorales de esta localidad gaditana durante más de hora, lo que obligó a retrasar el cierre de los colegios del municipio y provocó que los primeros resultados oficiales del escrutinio no se conocieran hasta cerca de las 22 horas.
Nuevos votantes
Un total de 302.450 andaluces podrán ejercer el domingo 19 de junio su derecho al voto por primera vez en unas elecciones autonómicas, lo que supone el 4,55% de los 6.641.856 electores convocados a las urnas en la comunidad, según datos de la Oficina del Censo Electoral actualizados de acuerdo al censo de votación y consultados por Europa Press.
Por provincias, Sevilla se sitúa a la cabeza en número de nuevos electores respecto a las autonómicas del 2 de diciembre de 2018, con 73.543, seguida por Málaga, con 55.878; y Cádiz, con 47.484. Por detrás se encuentran Granada, con 32.810; Córdoba, con 28.276; Jaén, con 23.137; Almería, con 22.961; y Huelva, con 18.361.
En relación a las elecciones municipales y europeas del 26 de mayo de 2019, la cifra de nuevos electores alcanza los 263.194, con la siguiente distribución provincial: Sevilla, 64.192; Málaga, 48.756; Cádiz, 41.374; Granada, 28.389; Córdoba, 24.590; Jaén, 19.999; Almería, 19.927; y Huelva, 15.967.
Lo último en Andalucía
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
Últimas noticias
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga