Sevilla se desconfina: tarde de sábado calurosa con un gran ambiente en la capital hispalense
Este sábado Sevilla ha vuelto a las calles. A lo largo de la tarde de este ansiado 2 de mayo, cientos de sevillanos han abarrotado las calles de la capital hispalense en un día en el que se han superado con creces los 30 grados.
Se trata de la primera vez, tras más de 50 días, que con el permiso del Gobierno los ciudadanos podían salir a pasear y a ejercitarse al aire libre. Hasta este sábado, los salones, las terrazas y los dormitorios habían servido de gimnasios improvisados. En el primer día de alivio de las medidas de confinamiento, hay quienes han optado por la marcha rápida, por la carrera, por la bicicleta o hasta por los patines.
Franjas
Este jueves el Ministro de Sanidad presentaba el plan de la desescalada en España, que se compone de cuatro fases. Según las previsiones actuales, alcanzaremos la «nueva normalidad» a finales del próximo mes de junio. Desde este 2 de mayo está permitido salir a la calle para pasear y hacer deporte en unas franjas horarias determinadas.
Horarios anunciados por el Ministerio de Sanidad (Entran en vigor el sábado 2 de mayo)
De 6:00 a 10:00
Entre las 6 y las 10 de la mañana pueden salir a pasear o a hacer deporte las personas de entre 14 y 70 años.
De 10:00 a 12:00
De 10 a 12 de la mañana pueden hacerlo las personas dependientes y mayores de 70 años.
De 12:00 a 19:00
El horario reservado para los niños es de 12 de la mañana a 7 de la tarde.
De 19:00 a 20:00
Desde las 7 hasta las 8 de la tarde pueden salir a pasear las personas dependientes y mayores de 70 años.
De 20:00 a 23:00
Y, por último, de 8 a 11 de la noche las personas de entre 14 y 70 añostienen permitidos los paseos y el deporte individual.
Detalles
Los municipios de menos de 5.000 habitantes no tienen que respetar las franjas horarias. Los vecinos pueden salir a la calle cuando quieran.
Condiciones para pasear y hacer deporte
El deporte debe ser individual, una vez al día y dentro del municipio. No hay límite de distancia ni de tiempo, respetando eso sí las franjas horarias.
En cuanto a los paseos, se pueden hacer de manera individual o con una persona conviviente. Los dependientes pueden salir con un cuidador. A la hora de dar paseos, sí hay límite de distancia (1 kilómetro), aunque no de tiempo.
La normativa no permite coger el coche para desplazarse a hacer ejercicio. Además, es importante mantener la distancia de dos metros con otras personas.
Lo último en Andalucía
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
Últimas noticias
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa