El sector taurino colapsa Sevilla: se reivindica contra el Gobierno y exige «respeto» a Sánchez
Las caras más reconocibles del mundo del toro se han reunido este sábado en Sevilla, frente a la Plaza de Toros de la Maestranza, para reivindicar el sector taurino antes los «ataques» de Pedro Sánchez. Aproximadamente un millar de personas finalizaron el ‘paseo taurino’ en Plaza España, donde el torero Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’ leyó un manifiesto en defensa de la tauromaquia.
El torero Pablo Aguado ha explicado a OKDIARIO que han salido a las calles de Sevilla para reivindicar «que no haya discriminación política hacia un sector tan importante para la economía de España de la que dependen tantos empleados». «Los trabajadores taurinos no han recibido ninguna prestación por la equiparación cultural con otros sectores. Les ha sido denegada», ha señalado Aguado.
Entre toreros y aficionados, Vox también ha tenido presencia en la reivindicación taurina. Reyes Romero, diputada del partido en el Congreso, ha explicado a OKDIARIO que han querido estar en la reivindicación para «apoyar el mundo del toro». En este sentido, la diputada de Vox ha recordado que su partido ha presentado iniciativas de apoyo a la tauromaquia «tanto en el Senado, como en el Congreso, como en la diputación provincial, como en los ayuntamientos».
Bajo el lema ‘Yo voy al paseo taurino. Porque nosotros también somos Cultura’, ciudades andaluzas como Sevilla, Málaga, Córdoba, Huelva y Algeciras han reivindicado este sábado la tauromaquia como motor económico y patrimonio cultural ante el «ninguneo al que le está sometiendo el Ministerio de Cultura y el Gobierno central».
Se ha tratado de un paseo «reivindicativo» para el que sus organizadores han vuelto a citar, de nuevo a través de las redes sociales, a todos los colectivos implicados: profesionales –toreros, novilleros, picadores o banderilleros–, ganaderos, empresarios y aficionados, «siempre siguiendo las recomendaciones sanitarias del uso de mascarillas y la distancia social. ¡No faltes, te esperamos en defensa de la Tauromaquia y de lo Nuestro!», subraya uno de los carteles realizados para la ocasión.
«Queremos criticar con esta acción la dejadez del Gobierno y de sus socios hacia nuestra cultura porque hay gente que lo está pasando mal económicamente, así como reclamar libertad para aquellos que deseen ir a los toros», afirman fuentes de la organización del acto de Sevilla a Europa Press. En el caso de la capital andaluza, el «paseo reivindicativo» ha comenzado a las 19,30 horas junto a la plaza de toros de la Maestranza.
Estos colectivos, desde que se decretó el estado de alarma por la pandemia del Covid-19, no han percibido ayuda alguna por parte de las instituciones al no celebrarse ningún festejo de los programados en esta época del año. En este sentido, también las figuras del toreo han hecho un llamamiento a todos los aficionados para que acudan en masa a defender la tauromaquia «ante la discriminación» sufrida por parte del Ejecutivo.
Temas:
- Toros
Lo último en Andalucía
-
Muere un niño de 14 años ahogado cuando se bañaba en el pantano de Cuevas del Almanzora
-
El PP propone al magistrado Francisco de Paula para dirigir la Oficina contra el Fraude en Andalucía
-
El enésimo ridículo de Montero: de poner «la mano en el fuego por Cerdán» a decir que «no es del PSOE»
-
Así llegan los inmigrantes ilegales a las playas de Almería: huyen entre las sombrillas de los bañistas
-
Juanma Moreno no se corta y humilla a Sánchez en plena Cumbre de la ONU: «Son una organización criminal»
Últimas noticias
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos
-
Lucão, el golpe de efecto del nuevo proyecto del Illes Balears