La sanidad de Moreno logra cubrir todas las plazas ofertadas: 1.804 en total, 430 en atención primaria
La Sanidad en Andalucía 4 años después del PSOE: 30.000 profesionales más y seis nuevos hospitales
La socialista María Jesús Montero provocó un agujero de 6.700 millones de euros en la Sanidad andaluza
La Sanidad de Andalucía en cifras: un 40% más de inversión, 24 nuevos centros, menos demora…
La sanidad pública de Juanma Moreno ha logrado cubrir todas las plazas ofertadas en Andalucía en la última convocatoria. Se ofertaban un total de 1.804 plazas para los Especialistas Internos Residentes (EIR) que ya han sido adjudicadas, incluidas las de Medicina Familiar y Comunitaria.
Respecto a la convocatoria anterior, Andalucía suma 135 nuevas plazas de formación de EIR cuyo principal objetivo es cubrir la importante necesidad de profesionales en la próxima década, teniendo en cuenta aquellas especialmente deficitarias con un papel fundamental en el modelo de atención sanitaria que presta el Sistema Sanitario Público de Andalucía.
En el caso de Medicina Familiar y Comunitaria, Andalucía ofrecía un total de 430 plazas que han sido adjudicadas en su totalidad –incluso aquellas que se ofrecían por primera vez en la comunidad-. En el resto del Sistema Nacional de Salud han quedado 202 plazas vacantes, sin cubrir, que pasarán a poder ser completadas en un segundo acto extraordinario de adjudicación.
Por provincias, la distribución de las plazas adjudicadas ha sido: Almería (117), Cádiz (250), Córdoba (186), Granada (278), Huelva (97), Jaén (134), Málaga (339) y Sevilla (403).
Distribución de oferta por especialidades
La distribución de la oferta 2022/2023 por especialidades queda de la siguiente forma: Alergología (9), Análisis Clínicos (19), Anatomía Patológica (20), Anestesiología y Reanimación (63), Angiología y Cirugía Vascular (7), Aparato Digestivo (35), Bioquímica Clínica (7), Cardiología (40), Cirugía Cardiovascular (4), Cirugía General y del Aparato Digestivo (35), Cirugía Oral y Máxilofacial (6), Cirugía Ortopédica y Traumatología (52), Cirugía Pediátrica (4), Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (7), Cirugía Torácica (6) Dermatología (21), Endocrinología y Nutrición (19), Enfermería de Salud Mental (47 plazas), Enfermería del Trabajo (14), Enfermería Familiar y Comunitaria (115), Enfermería Obstétrico-Ginecológica (77), Enfermería Pediátrica (31), Farmacia Hospitalaria (27), Farmacología Clínica (3), Hematología y Hemoterapia (22), Inmunología (5), Medicina del Trabajo (24), Medicina Familiar y Comunitaria (430), Medicina Física y Rehabilitación (28), Medicina Familiar y Comunitaria (419), Medicina Intensiva (35), Medicina Interna (70) Medicina Nuclear (9), Medicina Preventiva y Salud Pública (24), Microbiología y Parasitología (18), Nefrología (16), Neumología (26), Neurocirugía (8), Neurofisiología Clínica (8), Neurología (29), Obstetricia y Ginecología (51), Oftalmología (28), Oncología médica (30), Oncología radioterápica (12), Otorrinolaringología (16), Pediatría y áreas específicas (76), Psicología Clínica (34), Psiquiatría infantil y de la adolescencia (3), Radiodiagnóstico (44), Radiofarmacia (1), Radiofísica hospitalaria (8), Reumatología (12), Urología (21).
Residentes que terminaban
El Servicio Andaluz de Salud (SAS), según han confirmado a OKDIARIO Andalucía desde la consejería, en la misma línea de los cuatro años anteriores, lanzará una oferta de contratación a los profesionales médicos especialistas residentes que terminan su formación en mayo. Se comenzarán ofertando contratos de larga duración sobre todo en las zonas de difícil cobertura y en hospitales con mayores dificultades para cubrir plazas libres.
Esta oferta de contratación persigue fidelizar a los profesionales que terminan su formación y que ha ido creciendo progresivamente. En el último año, más del 70% de profesionales se quedaron en la comunidad tras realizar su formación.
Cada centro ha citado por escrito a todos sus residentes a una reunión que tendrá lugar el día 11 donde se les presentarán todas las ofertas disponibles, empezando por los contratos de larga duración que tendrán como fecha de inicio el día después de finalizar el periodo de residencia.
Los residentes que finalizan este año en Andalucía son 1.283 (Almería, 76; Cádiz, 187; Córdoba, 123; Granada, 188; Huelva, 62; Jaén, 70; Málaga, 236 y Sevilla, 341).
De forma previa a la oferta específica para profesionales que terminan su formación, el SAS lanzará también esta semana contrataciones, a través de acto único, para médicos de familia de Atención Primaria. El objetivo es captar al mayor número de profesionales inscritos en bolsa única, en listados adicionales o que han terminado su formación en años anteriores y no están inscritos en la bolsa única.
Temas:
- Juanma Moreno
- Sanidad
Lo último en Andalucía
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
-
El guineano que abusó sexualmente de una enfermera en el CETI de Ceuta será trasladado a la península
Últimas noticias
-
Los accionistas del Sabadell aprueban por unanimidad la venta de TSB al Banco Santander
-
Ni sombra ni suerte: el sencillo truco de los expertos para que los claveles rebosen de flores en verano
-
El Olivar de Castillejo reabre sus puertas con un verano de música de cámara y sabor mediterráneo
-
El Ibex 35 sube un 0,53% en la media sesión, pendiente de la guerra comercial
-
El aviso de una experta si te piden el código postal cuando haces la compra: esto es lo que tienes que decir