Sánchez exige a Andalucía que haga hueco a 1.378 menas más que supondrían un gasto de 74 millones al año
La comunidad necesita triplicar su capacidad de acogida de menores inmigrantes para cumplir con la ratio
La Junta atendió a 2.615 menas el año pasado y cada uno le cuesta 4.500 euros al mes
El Gobierno de Pedro Sánchez ha instado a Andalucía a crear 1.378 plazas más para atender a menores inmigrantes no acompañados, lo que supondría un gasto extra de más de 74 millones al año que deberían afrontar conjuntamente la Junta y el Estado. Andalucía cuenta actualmente con 645 plazas reservadas para atender a menas, por lo que tendrá prácticamente que triplicar su capacidad de acogida. Cada uno de ellos le cuesta 150 euros al día, es decir, 4.500 euros al mes.
El Gobierno autonómico viene tiempo denunciando que está afrontando este gasto en solitario y «a pulmón» porque el Estado racanea los recursos, esconde la financiación y no aporta «ni un céntimo» a la causa conjunta. El presidente andaluz, Juanma Moreno, pidió recientemente una inmigración «ordenada, transparente y cofinanciada con el Gobierno».
La Junta atendió a 2.615 menas en 2024, según informó en marzo la consejera andaluza de Inclusión Social, Loles López. Este miércoles, el Gobierno incluyó a Andalucía entre las comunidades autónomas que considera por debajo de su capacidad ordinaria de acogida de menores inmigrantes, es decir, el número de plazas que debe tener en función de su población, según dicta la hoja de ruta presentada por el Ministerio de Juventud e Infancia. En España hay actualmente más de 15.000 menas, y los 4.400 que saturan los sistemas de acogida de Canarias (4.000) y Ceuta (400) todavía están a la espera de ser distribuidos por la península.
El criterio establecido por el Gobierno es que cada comunidad debe contar con 32 plazas por cada 100.000 habitantes. Según los cálculos del ministerio que dirige Elma Saiz (IU), Andalucía debería tener algo más de 2.000 plazas disponibles, y necesitaría otras 1.400. Es la comunidad autónoma a la que se le ha pedido un mayor esfuerzo. Le siguen la Comunidad Valenciana (necesita 1.216), Galicia (620), Castilla y León (565), Castilla-La Mancha (501), Extremadura (260), Asturias (214), Aragón (212), Murcia (195), Cantabria (148), Cataluña (136), La Rioja (89), País Vasco (79) y Navarra (49). En el lado contrario se sitúan Baleares (226 de más), Ceuta (499) y Melilla (165), que tienen todas más plazas de acogida de las que les corresponden.
Según cifras oficiosas, Andalucía y Madrid recibirán a 800 de esos 4.400 menas llegados de Canarias y Ceuta, una fórmula que la Junta considera injusta. La Administración de Moreno ha avanzado que está tramitando un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el cambio legal que pactaron Sánchez y Puigdemont sobre este reparto, puesto que invade las competencias de las comunidades autónomas y no aporta fondos suficientes para hacerse cargo de los menores inmigrantes.
A todo ello se suma que Andalucía ha recibido en los últimos meses a alrededor de 650 menas camuflados como adultos. Cuando al llegar de las islas se comprueba que son menores, quedan bajo la tutela de los Servicios Sociales autonómicos, que tienen que hacerse cargo de la comida, la ropa, la educación y la atención médica y psicológica de los jóvenes. «No sabemos si es que en Canarias no se hacen pruebas o si se hacen mal, pero la cifra sigue subiendo», denunció la Junta en su día a OKDIARIO Andalucía.
El secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, afirmó este miércoles a la prensa que la ratio establecida para acoger a menas es «perfectamente asumible» por los presupuestos autonómicos y por las políticas públicas.
Lo último en Andalucía
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
Detenido por matar a un hombre de un puñetazo por una discusión con su novia en un bar de Fuengirola
-
La familia de Sandra Peña exige una sanción ejemplar al centro donde sufrió acoso antes de suicidarse
Últimas noticias
-
Pedro Ruiz dice esto sobre el fin del dinero en efectivo y los aplausos se oyen en Bruselas: «Dictadura…»
-
El sérum español que creó largas colas vuelve renovado y con el descuento más grande del año
-
El pequeño pueblo más bonito del País Vasco a media hora de Bilbao: paraíso de surferos y rodeado de naturaleza
-
Los Miami Dolphins llegan por primera vez a Madrid como abanderados de la NFL americana
-
Mejores sitios de apuestas con criptomonedas en España 2025