Sánchez se esconde tras destapar OKDIARIO que dos candidatos suyos compraban votos en Mojácar
La trama de la que formaban parte dos candidatos del PSOE ofrecía 180 euros a cambio del voto
El PSOE de Mojácar pagaba 180 € por cada voto y una comisión de 50 € para su mediador
El PP tras la primicia de OKDIARIO sobre compra de votos en Mojácar: «El PSOE rompe las reglas de juego»
Pedro Sánchez ha evitado hacer cualquier tipo de referencia al principal escándalo democrático de esta campaña electoral: la compra de votos. Más aún el día que se ha conocido, tras destaparlo OKDIARIO esta misma mañana, que dos candidatos del Partido Socialista habían sido detenidos por formar parte de una trama que ofrecía 180 euros a cambio del voto en la localidad almeriense de Mojácar. En Gijón, dónde ha participado en un mitin para arropar al presidente del Principado y candidato a la reelección, Adrián Barbón, el secretario general del PSOE ha rechazado hacer declaración al respecto de una cuestión que está poniendo en duda el resultado electoral en Melilla y Mojácar.
Sánchez ha centrado su intervención en la localidad asturiana en cargar contra el PP al señalar que cuando está en el Gobierno «recorta» y cuando está en la oposición «deroga». De este modo, ha criticado que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, haya señalado que si llega a La Moncloa derogará algunas de las leyes aprobadas por su gabinete como la reforma laboral, la Ley de Memoria Democrática o la ley de Educación. También ha cargado contra los recortes en servicios públicos que aplicó el anterior presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Ferraz ha dejado que fuera la federación andaluza, dirigida por el secretario general y senador autonómico, Juan Espadas, la que diera explicaciones por lo sucedido. El líder del partido en Andalucía ha asegurado desde Manilva (Málaga) que «si finalmente hubiera alguna persona del PSOE, evidentemente estaría fuera del partido de forma inmediata». «Lo que tienen que saber los ciudadanos es que el Partido Socialista no va a permanecer impasible ante una situación de estas. Si se demuestran los hechos, las consecuencias y las conductas serán lógicamente reprobadas y, evidentemente e inmediatamente, con la expulsión del partido», ha subrayado.
Precisamente, mientras se celebraba el mitin de Sánchez en Gijón, la dirección del PSOE andaluz ha hecho efectiva la suspensión del número 2 de la lista en Mojácar, Francisco Bartolomé Flores, tras su detención a primera hora de la tarde de este miércoles por su supuesta vinculación en la presunta trama de compra de votos desmantelada por la Guardia Civil. Fuentes socialistas explican que se ha procedido a la suspensión de militancia del arrestado y apertura del expediente, si bien, no se han adoptado medidas de este tipo en relación al otro candidato arrestado, Cristóbal Vizcaíno, ya que no es militante del partido pese a que ocupa el puesto número 5 de la lista. Desde la formación aseguran que, si obtienen acta de concejales tras el 28 de mayo, no la podrán asumir bajo las siglas del PSOE.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía reacciona: implanta IA para los cribados de cáncer, crea nuevas salas y contrata a más médicos
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Un mexicano admite que violó a una mujer en Sevilla y queda libre tras un año en prisión provisional
-
Sumar negocia con Podemos una coalición liderada por Ernesto Alba (PCE) para las elecciones andaluzas
-
Andalucía denuncia que el Gobierno falsea las estadísticas de criminalidad «para decir que todo va bien»
Últimas noticias
-
Feriantes de Palma: «Éramos cuatro que le pegábamos al marine americano del portaaviones y no caía»
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia