Rufián, con Iglesias en su guerra contra Yolanda Díaz: «Si todo lo negocia como la reforma laboral…»
Podemos se esconde tras su ridículo andaluz mientras sus afiliados exigen explicaciones
Podemos queda definitivamente fuera de las elecciones andaluzas: la Junta Electoral rechaza su recurso
¿Qué pasará con Podemos en Andalucía? Ni existirán, ni recibirán más fondos públicos
El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, se ha posicionado claramente del lado de Pablo Iglesias en su guerra personal contra Yolanda Díaz tras la debacle podemita en Andalucía, donde no tendrán representación política tras enviar tarde la documentación a la Junta Electoral. Rufián, en este sentido, ha asegurado que, «conociendo un poco el paño, creo que Iglesias tiene razón en esto». En este sentido, también ha recordado sus divergencias con Yolanda Díaz por la reforma laboral, que finalmente ERC rechazó. Según Rufián, si la coalición se negoció como aquel decreto ley, se entiende «perfectamente» lo ocurrido.
Podemos llegó tarde a la inscripción de la coalición y Pablo Iglesias ha culpado de ello al empeño por no aceptar al candidato de la formación morada como cabeza de lista, mientras que Yolanda Díaz ha denostado esas divergencias y se ha desmarcado de esos problemas.
En todo caso, Rufián ha dicho que Andalucía «se merece un proyecto de izquierdas de transformación» y ha avisado que este tipo de peleas internas sólo benefician a Vox: «Todo lo que pasa beneficia a (Macarena) Olona, que seguramente acaricia un gato cada vez que la izquierda se divide», ha comentado.
Guerra
La desaparición de Podemos en Andalucía tiene un trasfondo muy superior a las «cuestiones administrativas» que desde la formación morada tratan de vender al público. Pablo Iglesias y Yolanda Díaz tienen mucho que ver aquí. Precisamente, las primeras desavenencias vinieron por ese enfrentamiento: el ex líder de Podemos quería imponer a su amigo Juan Antonio Delgado (Podemos) como candidato de la coalición ‘Por Andalucía’ a la Junta, mientras que la ministra de Trabajo y vicepresidenta del Gobierno quería a Inmaculada Nieto (IU). Ese primer pulso lo ganó Yolanda Díaz, muy implicada en este proyecto. El segundo, el que tratan de ocultar ahora, también lo ganó la actual vicepresidenta… y acabó con Podemos fuera de Andalucía.
La relación entre Podemos e IU se ha ido deteriorando desde que se creara la marca Unidas Podemos, hace ya más de cinco años. Algo que ha terminado explotando en varias ocasiones, y que ha acabado con el partido podemita en Andalucía: la formación que lidera Juan Antonio Delgado en la comunidad no recibirá subvenciones, ni tampoco sus candidatos podrán estar en las listas bajo la marca Podemos.
Lo último en Andalucía
-
Detenido un guineano del CETI de Ceuta por tocamientos a una joven en una parada de autobús
-
Vox estalla ante el rezo masivo en Córdoba por Ramadán: «Hay religiones que fomentan misoginia»
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Este hospital de Málaga realiza pruebas diagnósticas totalmente gratis por el Día Mundial de la Salud
-
Un magrebí da una brutal paliza a un matrimonio en su propia casa y agrede a cuatro policías en Jaén
Últimas noticias
-
Mazón visita a pie de obra vivienda protegida en Alicante frente a los anuncios «en papel» de Sánchez
-
Luz de emergencia V16 para coches: qué es, cuándo es obligatoria y dónde y cómo se pone
-
¿Quién es Rosa Rodríguez, la concursante de ‘Pasapalabra’? Su edad y su profesión
-
Portugal – España femenino: hora y dónde ver en directo el partido de la selección española en la Liga de Naciones hoy
-
Azcón destina 4 millones de euros para impulsar 260 viviendas en Tarazona «pendientes desde hace 20 años»