Rufián, con Iglesias en su guerra contra Yolanda Díaz: «Si todo lo negocia como la reforma laboral…»
Podemos se esconde tras su ridículo andaluz mientras sus afiliados exigen explicaciones
Podemos queda definitivamente fuera de las elecciones andaluzas: la Junta Electoral rechaza su recurso
¿Qué pasará con Podemos en Andalucía? Ni existirán, ni recibirán más fondos públicos
El portavoz de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, se ha posicionado claramente del lado de Pablo Iglesias en su guerra personal contra Yolanda Díaz tras la debacle podemita en Andalucía, donde no tendrán representación política tras enviar tarde la documentación a la Junta Electoral. Rufián, en este sentido, ha asegurado que, «conociendo un poco el paño, creo que Iglesias tiene razón en esto». En este sentido, también ha recordado sus divergencias con Yolanda Díaz por la reforma laboral, que finalmente ERC rechazó. Según Rufián, si la coalición se negoció como aquel decreto ley, se entiende «perfectamente» lo ocurrido.
Podemos llegó tarde a la inscripción de la coalición y Pablo Iglesias ha culpado de ello al empeño por no aceptar al candidato de la formación morada como cabeza de lista, mientras que Yolanda Díaz ha denostado esas divergencias y se ha desmarcado de esos problemas.
En todo caso, Rufián ha dicho que Andalucía «se merece un proyecto de izquierdas de transformación» y ha avisado que este tipo de peleas internas sólo benefician a Vox: «Todo lo que pasa beneficia a (Macarena) Olona, que seguramente acaricia un gato cada vez que la izquierda se divide», ha comentado.
Guerra
La desaparición de Podemos en Andalucía tiene un trasfondo muy superior a las «cuestiones administrativas» que desde la formación morada tratan de vender al público. Pablo Iglesias y Yolanda Díaz tienen mucho que ver aquí. Precisamente, las primeras desavenencias vinieron por ese enfrentamiento: el ex líder de Podemos quería imponer a su amigo Juan Antonio Delgado (Podemos) como candidato de la coalición ‘Por Andalucía’ a la Junta, mientras que la ministra de Trabajo y vicepresidenta del Gobierno quería a Inmaculada Nieto (IU). Ese primer pulso lo ganó Yolanda Díaz, muy implicada en este proyecto. El segundo, el que tratan de ocultar ahora, también lo ganó la actual vicepresidenta… y acabó con Podemos fuera de Andalucía.
La relación entre Podemos e IU se ha ido deteriorando desde que se creara la marca Unidas Podemos, hace ya más de cinco años. Algo que ha terminado explotando en varias ocasiones, y que ha acabado con el partido podemita en Andalucía: la formación que lidera Juan Antonio Delgado en la comunidad no recibirá subvenciones, ni tampoco sus candidatos podrán estar en las listas bajo la marca Podemos.
Lo último en Andalucía
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
Últimas noticias
-
Irene Montero aprobó la licitación defectuosa que no aseguró los datos de las pulseras antimaltrato
-
Jordan Díaz se lesiona en los Mundiales de Tokio y se queda sin medalla
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
Marchándose de Eurovisión en bicicleta