Riesgo de tsunami en Huelva: el Ayuntamiento se prepara para un posible desastre
Ante el riesgo de tsunami en Huelva, el Ayuntamiento de la ciudad ha comenzado una campaña de concienciación ciudadana para sensibilizar e informar del protocolo de autoprotección en caso de maremoto.
En Consistorio trabaja conjuntamente con otras instituciones para detectar las zonas de Huelva más vulnerables o susceptibles de verse inundadas o afectadas y determinar las zonas seguras en caso de evacuación.
La concejal de Participación Ciudadana y Deportes, María Teresa Flores, ha detallado que el objetivo es «conseguir que cada onubense tenga claro cómo debe actuar en esta situación». El pasado miércoles 10 de marzo, la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco ya realizó un simulacro de tsunami en el Golfo de Cádiz para coordinar los protocolos conjuntos de actuación de diversos países.
Actores implicados
El Ayuntamiento de Huelva ha acogido la primera reunión de la mesa de trabajo encargada de poner en marcha la campaña de sensibilización e información ante el riesgo de tsunami en la ciudad de Huelva. Un encuentro en el que ha servido «para marcar las pautas y las fases de trabajo con la previsión de que a lo largo del curso 2021-2022 podamos empezar a desarrollar las medidas de concienciación», según ha indicado Flores.
La mesa, integrada por miembros de Bomberos Unidos Sin Fronteras, miembros del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos, Protección Civil, técnicos municipales, así como representantes de la Junta de Andalucía, de la Subdelegación del Gobierno y del Colegio Oficial de Administradores de Finca, ha acordado, como punto de partida, incorporar en la campaña todos los soportes y medios disponibles, desde el tecnológico al papel, al objeto de que toda la ciudadanía onubense conozca cuál es el protocolo correcto de respuesta ante este posible desastre natural.
Así, la concejal ha explicado que el Ayuntamiento se ha marcado como objetivo «conseguir que cada onubense tenga claro cómo debe actuar en esta situación, enseñándoles los pasos que tiene que dar desde su domicilio, centro escolar, lugar de trabajo, o de ocio para protegerse en estas situaciones», según ha indicado el Consistorio en una nota de prensa.
Para ello, ha avanzado que en los próximos meses se va a elaborar una campaña que incluirá acciones explicativas «muy diversas y específicas para cada sector de la población».
La Mesa de Trabajo se ha marcado como reto para el próximo encuentro la preparación y aprobación del contenido que se insertará en los diferentes formatos de la campaña. Posteriormente, se llevarán a cabo reuniones con los diferentes sectores de la ciudadanía para tener en cuenta sus aportaciones antes de poner en marcha las acciones de la campaña.
Asimismo, al desarrollo de la campaña se unirá la realización de simulacros y encuestas para ir valorando el grado de conocimiento que los ciudadanos van adquiriendo de su plan de autoprotección.
De manera paralela, otra mesa de trabajo, integrada por representantes de la administración autonómica y de las Universidades de Huelva y Málaga, está trabajando en la identificación de las zonas de la ciudad de Huelva vulnerables o susceptibles de verse inundadas o afectadas por la ocurrencia de un tsunami y que presentan un especial riesgo o importancia de cara a las medidas de protección o los procedimientos de evacuación.
Este grupo de trabajo también determinará las zonas de la ciudad que puedan considerarse seguras con el fin de habilitar y señalizar los circuitos de evacuación.
Lo último en Andalucía
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Una ONG pide investigar a los bañistas que frenaron a inmigrantes: «Se creen salvadores de la patria»
-
Cuatro detenidos por el asalto a la ciudad deportiva del Sevilla FC tras su derrota en Vigo
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
-
Once años de prisión por violar a su hija con preservativos de fresa: «Si cuentas algo iré a la cárcel»
Últimas noticias
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Crónica de una gran fiesta en el Coliseo Balear
-
Yolanda Díaz se reúne en una marisquería con Fortes y otros periodistas afines durante sus vacaciones
-
Drama para el Barça en el primer partido de Champions: ni Flick ni su segundo se sentarán en el banquillo