¿Qué municipios de Granada se verán afectados por las medidas de restricción de la Junta de Andalucía?
La Junta de Andalucía ha impuesto medidas de restricción a 32 municipios de Granada, por causa del coronavirus. Se interpondrán para un total de 14 días y supone volver a la fase 2 de la desescalada, pero con la posibilidad de moverse entre municipios. Estas medidas, por la Covid-19, también afectan a Granada capital.
Tales nuevas restricciones entran en vigor a partir de este sábado 17 de octubre a partir de las 8 horas. Y su causa es que tanto Granada como el cinturón metropolitano superan ampliamente la tasa de 640 contagios por 100.000 habitantes.
Dejamos el listado de municipios de Granada que se verán afectados por las nuevas restricciones.
- Albolote
- Alfacar
- Alhendín
- Armilla
- Atarfe
- Cájar
- Cenes de la Vega
- Cijuela
- Cullar-Vega
- Chauchina
- Churriana de la Vega
- Dílar
- Fuente Vaqueros
- Gójar
- Güevéjar
- Huetor-Vega
- Jun
- Láchar
- Maracena
- Monachil
- Ogíjares
- Otura
- Pinos-Genil
- Pinos-Puente
- Pulianas
- Santa Fe
- Víznar
- La Zubia
- Las Gabias
- Vegas del Genil
¿Cuáles son las principales medidas de restricción?
Las principales medidas pasan por restringir las reuniones a 6 personas en cualquier establecimiento comercial o en la práctica de deporte incluso al aire libre.
A su vez, y como ya es habitual, hay restricciones que afectan al sector de la hostelería, ampliamente castigado por la pandemia. Tanto tiendas como bares y restaurantes deben cerrar a las 22.00 horas y además no podrán superar el aforo del 50% ni en el interior ni en las terrazas. Las barras de los bares no se podrán usar como ya sucedía anteriormente.
Como hemos avanzado estas nuevas medidas no suponen restricciones de movilidad, por lo que se podrá circular libremente por los diversos municipios.
Tasas de contagios en Granada
La expansión de la pandemia de Covid-19 afecta a Andalucía y a la provincia de Granada. Así y en Granada capital, donde se concentra buena parte de la población de la provincia, la tasa de contagios en dos semanas alcanza los 688 casos por 100.000 habitantes.
Mientras que en un total de siete municipios de los 35 con medidas de restricción, la tasa de contagios supera los 1.000 casos por cien mil empadronados. El mayor de ellos corresponde a Ogíjares, con 14.160 habitantes registrados. Aquí preocupa el brote en una residencia de mayores, y esto ha provocado 1.045,2 positivos de Covid-19 en la población.
A destacar que los lugares que han superado los 500 contagios se ha multiplicado en las últimas semanas. Además, más de cuatro de cada diez localidades que componen Granada han visto cómo su tasa de contagio se elevaba de manera significativa en los siete últimos días.
Temas:
- Granada
Lo último en Andalucía
-
Crece el entorno corrupto de Montero: un ex alto cargo suyo implicado en la trama de Aznalcóllar
-
La Policía hace estallar una mochila junto a la Cumbre de la ONU en Sevilla ante la sospecha de bomba
-
Las redes destrozan a la islamista Hamed tras posar con una camiseta feminista para reivindicar el hiyab
-
Dos inmigrantes marroquíes abandonan a un familiar menor de edad en Granada para conseguir ayudas
-
El PSOE andaluz sale de su cueva: «Sánchez ya ha pedido perdón, ¿lo va a pedir Juanma Moreno?»
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»