El PSOE permite la celebración de la pascua musulmana en Melilla con el sacrificio de 5.000 animales
El PSOE finalmente ha permitido la celebración de la pascua musulmana en Melilla con el sacrificio de 5.000 animales, y con la congregación de cientos de personas. Pese a encontrarnos en plena pandemia del coronavirus, y con máxima preocupación por los rebrotes, los socialistas han dado luz verde al rito religioso.
La ciudad autónoma de Melilla, gobernada por el tripartito PSOE, CPM y Cs, ha permitido este viernes la celebración de la pascua musulmana con el sacrificio de 5.000 borregos, a diferencia de lo que ha ocurrido en Ceuta (PP), donde se ha prohibido el sacrificio de corderos como medida de prevención por el Covid-19.
En declaraciones a los periodistas, el consejero de Salud Pública, Mohamed Mohand (PSOE), ha destacado que la gestión que se ha hecho del Aid El Kebir en Ceuta y en Melilla «demuestra la importancia de la política, de elegir a los representantes públicos y quién gobierna».
«En Melilla -ha destacado- hemos solucionado la selección y recogida del animal, los puntos temporales de sacrificio y se ha aumentado la capacidad del matadero con un objetivo claro: cuando hay voluntad política, los ciudadanos lo notan. Había una voluntad clara por parte de este consejero para que el Aid El Kebir, la pascua islámica, se celebre este 31 de julio»
Mohamed Mohand ha asegurado que éste es el año que más borregos se están sacrificando en los puntos temporales que ha instalado la Ciudad con motivo del Aid El Kebir, «dándose un pico histórico de demanda de ciudadanos que han querido hacer uso de este servicio».
Por otro lado, el consejero ha explicado que finalmente no se ha podido poner en marcha el que estaba previsto para la pascua musulmana en el Real debido a un problema que ha tenido Instalaciones Deportivas, «si bien se ha desplegado un punto de información para derivar a las familias a otro de los diez espacios que se han puesto a disposición de los melillenses en diversas zonas de la ciudad».
Mohand, que destaca la gran acogida de los puntos de sacrificio temporales, ha destacado que la Ciudad seguirá apostando por este tipo de recursos.
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»