El PSOE, ni fletando autobuses: la Policía confirma el pinchazo en la protesta contra Juanma Moreno
La concentración contra los fallos del cribado de cáncer de mama apenas reunió a 4.500 personas, según la Policía
El PSOE movilizó autobuses desde municipios como Guillena, pero la protesta quedó muy lejos de lo previsto
Apenas 4.500 personas, según la Policía Local de Sevilla, se concentraron este domingo frente al Palacio de San Telmo, sede del Gobierno andaluz, para protestar contra Juanma Moreno por los fallos del programa de cribado del cáncer de mama. La protesta, promovida por asociaciones afines al socialismo como AMAMA, fue un evidente pinchazo pese a que el PSOE movilizó autobuses con dinero público desde distintos puntos de Andalucía, como Guillena. Eso sí, el discurso socialista obvia por completo la cifra oficial de 4.500 asistentes a la manifestación, y sindicatos como CCOO han llegado a afirmar que hubo 30.000 personas.
Convocada bajo el lema «Nuestra vida no puede esperar», la manifestación denunciaba retrasos de más de un año en la realización de pruebas diagnósticas para mujeres con posibles lesiones tumorales. La presidenta de Amama Sevilla, Ángela Claverol, lanzó consignas como «hay que hundir el SAS (Servicio Andaluz de Salud)». La protesta, con gritos como «Moreno dimisión» y decenas de carteles contra el PP, fue un auténtico fracaso dadas las altas expectativas que había depositado el PSOE y sus asociaciones afines.
Pese al intento del PSOE de capitalizar la protesta, fletando autobuses desde municipios como Guillena —cuyo alcalde, Lorenzo J. Medina Moya, forma parte de la Ejecutiva Provincial del partido—, la movilización quedó lejos de las cifras anunciadas. Emergencias Sevilla confirmó que el evento no causó incidencias y cifró la asistencia en torno a las 4.500 personas.
El PP habla de «fracaso absoluto»
El portavoz del PP de Andalucía en el Parlamento, Toni Martín, ha calificado como «fracaso absoluto de los partidos de izquierda y de los sindicatos» la concentración convocada por AMAMA en el Palacio de San Telmo de la capital andaluza ante los errores desvelados en el programa de detección precoz que han provocado retrasos en la realización de pruebas diagnósticas contra el cáncer de mama.
En declaraciones a los medios, Martín ha estimado que la concentración «para atacar a Juanma Moreno», en la que se «han pagado con dinero público autobuses para que se asistiera» a la misma, y ha cifrado el número de asistentes de «diez veces menos que los que iban a las manifestaciones contra la sanidad» en los tiempos en los que gobernaba el PSOE en Andalucía.
Al hilo, ha indicado que los partidos que se han sumado a la concentración «están atacando a la sanidad pública y a los profesionales y utilizando a las mujeres», a través de «cifras irreales» de asistencia a la concentración convocada por AMAMA.
El portavoz ha finalizado apuntando que la sanidad pública en Andalucía «tiene más presupuesto que nunca», más profesionales que nunca y está mucho mejor que en los tiempos del Partido Socialista».
Lo último en Andalucía
-
Detienen en una comuna hippie comunista de Granada a un violador extranjero que estranguló a su víctima
-
Cuando la ideología no importa: Andalucía y Gobierno muestran en el temporal que la coordinación funciona
-
Calendario escolar Andalucía 2025: ¿tiene puente algún municipio por el festivo de Todos los Santos?
-
Un detective en la guardería: así han detenido a la empleada que maltrataba a niños en Jerez
-
AMAMA, afín al PSOE, se reúne con la Junta tras varias negativas: «Preferían manifestarse»
Últimas noticias
-
Éstos son los supermercados y centros comerciales que abren el 1 de noviembre en Mallorca
-
Álex Márquez: «Ni en mis mejores sueños me habría imaginado lo que hemos conseguido Marc y yo»
-
La Paz desarrolla un medicamento único en el mundo que salva a ocho jóvenes con leucemia agresiva
-
Las lesiones engullen al Barcelona: el 65% de la plantilla culé ha estado de baja
-
Última hora la comparecencia de Pedro Sánchez por la trama del PSOE hoy en el Senado, en directo