El PSOE de Mojácar pagaba 180 € por cada voto y una comisión de 50 € para su mediador
La Guardia Civil desmantela ahora una trama de compra de votos para el PSOE en Almería: siete detenidos
Bolaños en Mojácar, días antes de destaparse la compra de votos para el PSOE: «Manolo, serás alcalde»
Al menos uno de los concejales socialistas detenidos esta mañana por la trama de compra de votos del PSOE de Mojácar (Almería) ofreció 180 euros por el voto de un elector y otros 50 euros, a modo de comisión, si la misma persona lograba captar otro voto. Así se refleja en la denuncia interpuesta el pasado 14 de abril por la alcaldesa de Mojácar, Rosa María Cano Montoya, en el cercano cuartel de la Guardia Civil de Garrucha. La alcaldesa ha declinado hacer declaraciones a OKDIARIO sobre este asunto.
La denuncia habla de «varias personas» que le habrían comentado a la alcaldesa que «un integrante de la futura lista del PSOE», no concejal todavía, llamado Cristóbal (Vizcaíno) les había ofrecido hasta 180 euros «en contraprestación por su voto (al PSOE) el cual debía depositar por correo» y otros 50 euros si captaba a otra persona que quisiera votar a los socialistas en Mojácar, según explicaron fuentes judiciales. La denunciante incluso habría dado el nombre al menos de uno de estos votantes que recibió la oferta de los socialistas.
Así habría comenzado la trama de compra de votos que implicaría, de momento, al PSOE local de Mojácar mientras siguen los interrogatorios a los 10 detenidos, entre ellos dos candidatos socialistas al Ayuntamiento.
La actual alcaldesa, Cano Montoya, que compareció ante la Guardia Civil en calidad de presidenta del PP de Mojácar y alcaldesa de la población figura en estas elecciones como segunda en la lista de los populares, que está encabezada por Fran García, que también guarda silencio de momento.
Queda por aclarar todavía a cuántos votantes habría afectado la trama y si esos votos se enviaron finalmente por correo. El agente de la guardia civil que tomó declaración a la alcaldesa preguntó incluso a la primera edil cómo se procedía a emitir el voto por correo.
Este miércoles por la mañana fueron detenidas 7 personas, entre ellos los números dos y cinco de la lista del PSOE al Ayuntamiento de Mojácar por agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. La operación instruida por el Juzgado número 4 de Vera (Almería) trata de desmantelar una trama de compra de votos en esta turística localidad.
Francisco Bartolomé Flores Torres y Cristóbal Vizcaíno González estaban entre los detenidos por miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil a lo largo de la mañana del miércoles. Flores, un trabajador autónomo y propietario de un comercio, es un relevante y conocido socialista de la localidad. Vizcaíno, señalado en la denuncia de la alcaldesa, es un conocido hostelero de Torrevieja (Alicante), licenciado en Ciencias del Deporte por la Universidad de Granada y antes de convertirse en restaurador era organizador de eventos.
Como ha adelantado OKDIARIO en primicia, fuentes judiciales consultadas por este diario confirmaron que son siete los arrestados de esta trama de que afecta directamente a los socialistas almerienses.
Lo último en Andalucía
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
Últimas noticias
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Aragón se alinea con la OMS y creará su propio Instituto de Salud Pública para «futuras pandemias»
-
El CEU amplía su presencia en España con un nuevo centro universitario en el antiguo Riskal en Palma
-
La Junta de Andalucía declara la «emergencia cinegética» por la superpoblación de este animal común en España
-
José Miguel Moreno (Meliá): «El turismo MICE representa ya el 14% del negocio global de Meliá y el 70% en algunos hoteles»