Prohibidas las quemas agrícolas y las barbacoas en Andalucía hasta el 15 de octubre
El verano es una época de alto riesgo de incendios forestales
La normativa establece que entre el 1 de junio y el 15 de octubre están prohibidas las quemas agrícolas y las barbacoas en Andalucía. Tampoco se permite la circulación con vehículos de motor por espacios forestales.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ha comunicado este fin de semana, cuáles son las excepciones permitidas, siempre y cuando cuenten con la autorización expresa de la delegación territorial de la Consejería: barbacoas en restaurantes rurales y establecimientos turísticos, y preparación de alimentos en campamentos infantiles.
En cuanto a la circulación de vehículos motorizados, sólo se permite en caso de emergencia para la extinción de incendios, así como para los servicios ecoturísticos que tengan autorización o la celebración de romerías.
La dirección operativa del Plan Infoca hace un llamamiento a la responsabilidad individual de todos los andaluces, recordando que cuidar los bosques es tarea de todos. Pide que los ciudadanos mantengan una actitud responsable cuando se encuentren en un espacio natural ya que el verano es la época del año con mayor riesgo de incendios forestales. Además, ante cualquier avistamiento de llama o humo hay que llamar a la mayor brevedad posible a los servicios de emergencia.
Hasta el 31 de mayo el dispositivo Infoca se ha visto obligado a intervenir en 80 siniestros forestales, de los que 13 calcinaron casi 200 hectáreas, muchas de ellas arboladas.
Por lo tanto, con la llegada del mes de junio se ha acabado la temporada de barbacoas en Andalucía. Por supuesto, se puede seguir disfrutando de una comida al aire libre con familiares o amigos, pero sin hacer fuego.
Temas:
- Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Hong Kong suspende las importaciones de carne y huevos de Huelva ante los casos de gripe aviar
-
Muere en Sevilla el hombre que quedó tetrapléjico por el virus del Nilo tras la picadura de un mosquito
-
El Ejido exige «frenar» la inmigración ilegal y el uso «cronificado» de hoteles para su alojamiento
-
La AEMET avisa de lo que va a pasar en otoño en Andalucía y da miedo: se espera que…
-
Andalucía presenta su nueva Ley de Vivienda con una «obsesión»: ampliar la oferta y bajar los precios
Últimas noticias
-
Los Mossos detienen a 12 delincuentes reincidentes que acumulan 352 antecedentes policiales
-
Ayuntamiento de Palma y Gobierno desatascan las obras del Baluard del Príncep tres años después
-
El PP a Marlaska para acabar con la inmigración en Baleares: «Hay que empezar por cambiarlos a ustedes»
-
Los 500 escolares del colegio Marian Aguiló de Palma empiezan el curso con el centro apuntalado
-
Precio y cómo comprar entradas para ver el Barcelona – Valencia en el Johan Cruyff