Un profesor carga contra la Cabalgata de los Reyes Católicos de Málaga: «Celebran la invasión castellana»
La crítica de este profesor de una Universidad de Barcelona se ha hecho viral
El profesor admite ser "nacionalista andaluz de izquierdas"
Se ha viralizado la crítica de un profesor de Historia Contemporánea de la UPF de Barcelona a la Cabalgata Histórica de los Reyes Católicos de la Feria de Málaga, un espectáculo que recrea la entrega de las llaves de la ciudad de Málaga y la espada de la rendición al rey Fernando por parte de los musulmanes, hecho que sucedió el 19 de agosto de 1487. Para el citado profesor, Javier García Fernández, este festejo supone «celebrar la invasión castellana» y «representar y festejar el colonialismo español sobre Andalucía».
En Andalucía se está imponiendo un nuevo relato integrista, franquista y colonial que profundiza en el auto-odio y en el marco mental españolista.
Poner a los malagueños a celebrar la invasión castellana es representar y festejar el colonialismo español sobre Andalucía. https://t.co/CpicvEv2hb
— Javier García Fernández 🔻۞ (@JavierGarcaFde1) August 18, 2024
Como no podía ser de otra manera, las críticas han sido feroces hacia el citado profesor, que se presenta en redes como alguien con un posdoctorado, profesor de Historia Contemporánea en la UPF de Barcelona, «nacionalista andaluz de izquierdas» y coordinador en el medio El Salto. En otro comentario, García Fernández asegura que este festejo «tiene muchas implicaciones ideológicas y políticas» y que es una «batalla cultural».
«La Feria de Málaga debe su fecha a la toma de la ciudad por parte de los Reyes Católicos el 19 de agosto de 1487, incorporándola a la Corona de Castilla. Y tú vienes aquí a darle una connotación franquista porque eres un analfabeto funcional», respondía una usuaria de redes sociales.
«Lo que se está imponiendo es un profesorado de historia politizado, que tergiversa ya no solo la historia sino la crónica de actualidad. Un cuerpo docente con un martillo ideológico para el que todo son clavos y a todo le da martillazo. Que a saber qué cosas celebra y cómo», señala otro.
Cabe destacar que este festejo está reflejado en el artículo 3 de la Ordenanza Municipal de Feria de Málaga, donde se establece que: «La Feria de Málaga se celebra en el mes de agosto. Para la determinación anual de su calendario se establece como referencia la necesaria inclusión del día 19, en conmemoración de la Reconquista de Málaga por los Reyes Católicos y su incorporación a la Corona de Castilla».
Lo último en Andalucía
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
-
Imputada la ex alcaldesa de Garrucha (PSOE) por contratar a socialistas como personal municipal
-
Las evidencias desmienten a la izquierda: los enganches por marihuana se disparan un 39% en Almería
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín