El presidente de Ceuta estalla contra la exministra Trujillo: «Es una inaceptable deslealtad»
La ex ministra socialista Trujillo: «La reivindicación marroquí sobre Ceuta y Melilla está justificada»
Escándalo en el PSOE de Melilla por las palabras de la socialista Trujillo: «Es falso e inaceptable»
La islamista Fatima Hamed recuerda que nombró a Santiago Abascal ‘non grato’ en Ceuta: «Siembra odio»
Juan Vivas (PP), presidente del Gobierno de Ceuta, ha calificado de «impresentables» las declaraciones de la exministra socialista María Antonia Trujillo, en las que defendía que la «reivindicación (anexionista sobre Ceuta y Melilla) marroquí está plenamente justificada». A ojos de Vivas, se trata de una «inaceptable deslealtad».
Todo sucedió en un un Congreso Internacional que se celebraba en Tetuán (Marruecos). Ahí, la exministra socialista de Vivienda de José Luis Rodríguez Zapatero, María Antonia Trujillo, ha defendido que las ciudades autónomas son «vestigios del pasado que interfieren en la independencia económica y política de este país y en las buenas relaciones entre los dos países». «Ante los efectos nocivos de unas fronteras no sanas», ha afirmado la exministra, «la respuesta política es el diálogo y no mirar hacia otro lado o el silencio… La reivindicación marroquí está plenamente justificada, inscrita en su ideario nacional y es irrenunciable».
En declaraciones a El Faro de Ceuta, Vivas ha considerado «una inaceptable deslealtad que alguien que ha sido ministra del Gobierno de la Nación se pronuncie en contra de España». «Demuestra un profundo desconocimiento de la historia y del derecho, así como una absoluta falta de respeto a los ceutíes y melillenses», ha lamentado el presidente del Ejecutivo local.
«Somos y nos sentimos españoles por encima de cualquier otra condición, y la españolidad de nuestras ciudades no admite dudas: nuestra soberanía esta garantizada por el ordenamiento constitucional y el Estado», ha remarcado Vivas.
Trujillo, que en mayo fue destituida al frente de la Consejería de Educación de España en Rabat, ha intervenido en el I Congreso Internacional ‘Relaciones hispano-marroquíes: presente y futuro’, organizado por la Escuela Normal Superior de Tetuán en colaboración con la Universidad Abdelmalek Essaadi y el Centro Marroquí de Estudios e Investigaciones en Economía y Desarrollo Sostenible. En el plantel de ponentes invitados también está el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, que contó con ella como ministra.
Al referirse a la existencia de un contencioso por la soberanía de Ceuta y Melilla, la profesora de Derecho Constitucional ha dicho que «el peso de los argumentos históricos y jurídicos [a favor de la españolidad de esos territorios], que los hay y son relevantes, cede ante el devenir de los hechos que reclaman una respuesta política, ética, razonable y aceptable para ambos países mediante un diálogo abierto y sincero».
«Los embajadores Jaime de Piniés y Máximo Cajal establecieron una posición respecto a Ceuta y Melilla; el historiador inglés Charles Powell lo ha reflejado en sus libros históricos, y el Partido Comunista en 1987 habló de la retrocesión de Ceuta y Melilla», ha recordado antes de posicionarse a favor de la creación de algún tipo de «cédula de reflexión» sobre el futuro de ambas ciudades, o de recuperar el ‘Espíritu de Barajas’ que enmarcó la distensión entre Franco y Hassan II a finales de los años sesenta.
Lo último en Andalucía
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Denuncian unas obras en La Zubia con dinero público en la finca del cuñado de la alcaldesa socialista
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
Embargan el sueldo de Carcaño en prisión para indemnizar a la familia de Marta del Castillo
Últimas noticias
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave