Preguntas y respuestas sobre el Bono Turístico de Andalucía
La Junta de Andalucía te devuelve hasta un 50% del coste del viaje
La crisis del coronavirus ha tenido un impacto muy negativo en todos los sectores de actividad, especialmente en el turístico. Por este motivo, para incentivar el turismo regional, la Junta ha puesto en marcha el Bono Turístico de Andalucía. Todos los andaluces que viajen por la comunidad autónoma entre el 1 de octubre de 2020 y el 31 de mayo de 2021 podrán solicitar la devolución de entre el 25 y el 50 por ciento del coste total del viaje.
¿Cuáles son los requisitos?
A diferencia de otras ayudas públicas, para disfrutar del Bono Turístico de Andalucía no se exige ningún requisito de renta. Ni siquiera es necesario haber nacido en la comunidad, sólo estar empadronado en ella.
¿Cuál es el descuento?
Los ciudadanos deberán pagar el 100% de la factura en la agencia de viajes, y luego solicitar el abono del 25%, hasta un máximo de 300 euros. Se exige una estancia mínima de tres noches por reserva en alojamientos turísticos que cuenten con el distintivo «Andalucía Segura».
La bonificación para las familias andaluzas con rentas inferiores a 20.000 euros es del 50%.
¿Cómo hay que contratar el viaje?
Para obtener la bonificación hay que contratar el viaje en una agencia que tenga el distintivo «Andalucía Segura». El alojamiento turístico seleccionado también debe disponer de este sello. De lo contrario, la Junta no abonará el 25 o el 50 por ciento de la factura.
Para conseguir el distintivo, tanto las agencias de viajes como los alojamientos deben estar inscritos en el Registro de Turismo de Andalucía, y cumplimentar el formulario de ‘Declaración responsable de cumplimiento con las medidas en materia de seguridad y protección de la salud’.
¿Cuándo estará vigente?
Entre el 1 de octubre de 2020 y el 31 de mayo de 2021.
¿Cuántas veces se puede solicitar?
Todos los ciudadanos andaluces podrán solicitar el Bono Turístico un máximo de tres veces entre las fechas señaladas.
¿Cómo solicitar el abono?
Una vez se paga el viaje en la agencia, los ciudadanos deben dirigirse al Registro Oficial para solicitar el abono del descuento. Se hace mediante transferencia bancaria, y es necesario que la cuenta corriente esté dada de alta en Hacienda.
La solicitud hay que completarla en la propia agencia de viajes, y en el Registro se entrega junto con la siguiente documentación: Documento Nacional de Identidad de la persona solicitante, certificado de empadronamiento, factura emitida por la agencia de viajes y documentación acreditativa de la estancia.
Temas:
- Turismo
Lo último en Andalucía
-
Escondidos, hacinados y explotados: así se fabrican 8 millones de cigarros al día en una fábrica ilegal
-
Once años de prisión por violar a su hija con preservativos de fresa: «Si cuentas algo iré a la cárcel»
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
-
Muere un niño de 3 años tras caer a una piscina de Córdoba mientras su familia hacía la cena
-
Andalucía duplica las muertes por calor: suma dos víctimas al día y 134 desde que comenzó el verano
Últimas noticias
-
Prostitutas crean un tour por las saunas del suegro de Sánchez: «Permitieron lanzar su candidatura»
-
Descubre el truco ideal para limpiar la goma de la lavadora sin dañarla
-
Argelia se consolida como primer suministrador de gas a España en julio por encima de EEUU
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana y Rafael vuelven a rendirse a la pasión
-
Estos son los signos del zodiaco más agresivos: es mejor mantener la distancia