El PP estalla por el estado de una joya renacentista en Sevilla: «A Espadas se le debería caer la cara de vergüenza»
Beltrán Pérez, portavoz del PP en Sevilla, ha denunciado la «alarmante situación» en la que se encuentra la iglesia de San Hermenegildo, una joya arquitectónica renacentista, de propiedad municipal y en «estado de abandono». «A Espadas se le debería de caer la cara de vergüenza de ver cómo está San Hermenegildo después de cinco años gobernando la ciudad con las arcas llenas», ha señalado Beltrán Pérez en Twitter.
🔘 A Espadas se le debería de caer la cara de vergüenza de ver cómo está San Hermenegildo después de cinco años gobernando la ciudad con las arcas llenas. #EspadasNOestá pic.twitter.com/cT1nnhh0bG
— Beltrán Pérez García (@BeltranPerezPP) June 10, 2020
Tras una visita de miembros del grupo municipal a su interior, el PP ha indicado en un comunicado que se ha podido comprobar «el alarmante estado de conservación del inmueble y la falta de un proyecto de recuperación cinco años después de llegar el socialista Juan Espadas a la Alcaldía».
En este marco, el portavoz del Grupo Popular, Beltrán Pérez, explica que la antigua Iglesia del Colegio de San Hermenegildo, declarada como Bien de Interés Cultural (BIC), «no puede continuar en el estado de abandono que lleva arrastrando desde hace muchos años y que pone en riesgo, entre otros elementos, la supervivencia de las valiosas yeserías y pinturas de su cúpula elíptica, de principios del siglo XVII».
Avisa de que actualmente se observan «desprendimientos» en dicha cúpula, así como «desechos y restos del mobiliario y enseres de las antiguas oficinas de la sección de Bibliotecas de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla que ocupó el edificio hasta su cierre en el año 2006». A ello, añade el daño producido por la «abundancia de excrementos de palomas que se observan en buena parte del inmueble».
Frente a este «despropósito y desidia», el Partido Popular lamenta que en cinco años el gobierno «solo haya anunciado una pequeña actuación para evitar desprendimientos a la vía pública sin tener en cuenta el mal endémico que sufre su interior». De hecho, afirma que la Gerencia de Urbanismo «admite» en su informe que urge redactar un proyecto de conservación y restauración global del edificio.
«Espadas llegó a la alcaldía ignorando el edificio. Después lo ha querido vincular a la antigua comisaría de la Gavidia, después planteó un Museo de la Autonomía y lo último que propuso fue hacer un teatro», explica Beltrán Pérez. Sin embargo, insiste en que, «cinco años después de llegar a la alcaldía, Espadas mantiene los principales monumentos a recuperar en estado de abandono como San Hermenegildo, Gavidia o Artillería».
Considera que la gestión del patrimonio por parte del gobierno es «un macabro monumento del alcalde que avergüenza a esta ciudad». «El patrimonio histórico artístico de nuestra Ciudad no puede seguir sufriendo la incompetencia del alcalde socialista. El patrimonio de Sevilla no puede recuperarse a golpe de titular y engañando a los ciudadanos», asegura.
Por ello, el Partido Popular urge a elaborar de una vez el plan director de actuaciones en relación con el patrimonio histórico artístico de la ciudad de Sevilla, que se acordó redactar conforme a la propuesta del Grupo Popular presentada en el Pleno Municipal de 25 de noviembre de 2016.
«Icono del renacimiento San Hermenegildo es un antiguo templo único en sus formas, ubicado en un lugar privilegiado. Del antiguo colegio de San Hermenegildo hoy solo se mantiene la iglesia, desacralizada y en un estado de deterioro que se ha acentuado en los últimos años», indica.
Además, detalla que fue realizada entre 1616 y 1620, según el proyecto del arquitecto Juan Bautista Villalpando, y que de su concepción arquitectónica destaca el empleo de la planta elíptica, con precedente lejano en la plaza del Capitolio de Roma y, más cercano, en la sala capitular de la Catedral de Sevilla, «un ejemplo de la pervivencia del Renacimiento sevillano en las primeras creaciones arquitectónicas del siglo XVII».
Añade que lo más interesante es el programa iconográfico de las yeserías de la cúpula, diseñado por los jesuitas Juan de Pineda y Jacobo Granados, correspondiendo su diseño artístico a Francisco de Herrera el Viejo.
Por todo ello, insiste en que «no puede demorarse más la adopción de medidas en orden a garantizar la pervivencia definitiva de esta joya del Patrimonio Histórico Artístico municipal y convertirlo en elemento fundamental dentro de los itinerarios culturales que caracterizan a Sevilla como ciudad monumental de primer orden».
«Precisamente ahora, en estos momentos de crisis del Turismo en general por las consecuencias de la pandemia del Covid-19, es cuando más se necesita promocionar la faceta cultural y artística de esta actividad económica fundamental en nuestra Ciudad, y no continuar manteniendo San Hermenegildo como otro monumento más a la desidia de la política turística y cultural del Alcalde socialista», advierte.
Lo último en Andalucía
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
Mueren tres jóvenes ahogados tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada