Andalucía

El PP se consolida en Andalucía: las encuestas dan por hecho que será la fuerza más votada

Las encuestas están dejando claro el gran apoyo que el Gobierno de Juanma Moreno está recabando con su gestión del coronavirus. Y es que son varias las encuestas que dejan al PP como primera fuerza en Andalucía por primera vez en democracia.

Son dos las encuestas que han salido sobre las elecciones andaluzas en los últimos días y en ambas el PP sería la fuerza más votada. Según Electomanía, el PP se haría con un 33,1% de los votos, cinco puntos más que los socialistas, que alcanzarían un 28% de los sufragios en Andalucía, quedando muy por encima de Ciudadanos (10,3%), VOX (9,7%) y Adelante Andalucía (8,4%). Además, en caso de que Teresa Rodríguez se presentara de forma individual, algo ya descartado toda vez que irá con Adelante, habría obtenido, siempre según esta encuesta, un 4,7% de los votos.

De este modo, según Electomanía, el PP lograría 44 escaños, frente a los 36 del PSOE. Así, PP, Cs y VOX lograrían una gran mayoría con 64 escaños, toda vez que Ciudadanos lograría 11 y VOX 9.

 

Por otro lado, el PP-A también ganaría las elecciones autonómicas en Andalucía con 30 escaños y 1,7 puntos de ventaja sobre el PSOE-A, según el resultado de una encuesta realizada por SW Demoscopia para Publicaciones del Sur durante la actual crisis sanitaria del coronavirus.

Concretamente, el PP-A ganaría con un 26,8% de los votos que se traducirían en 30 escaños en el Parlamento andaluz, cuatro más de los logrados en los comicios del 2 de diciembre de 2018, mientras que el PSOE-A dejaría de ser la fuerza más votada y se quedaría con el 25,1% de los sufragios y 29 diputados, cuatro menos de los conseguidos en las últimas elecciones, en las que obtuvo la victoria, aunque lejos de la mayoría absoluta, situada en 55 escaños en la Cámara andaluza.

Asimismo, la encuesta,  pronostica una caída de Ciudadanos (Cs), que pasaría de los 21 escaños de 2018 a quedarse con 15 y un 13,2% de votos, mientras que tanto Adelante Andalucía como Vox mejorarían sus resultados respecto a la cita del 2D.

En concreto, la confluencia de Podemos e IU Andalucía lograría 18 escaños –uno más de los 17 de 2018– y un 15,8% de los votos, y Vox subiría hasta lograr 17 diputados, frente a los doce de las últimas elecciones, de forma que la suma de escaños entre PP-A, Cs y Vox sigue superando la mayoría absoluta y se quedaría en 62 diputados.