La Policía detiene a dos inmigrantes ilegales tras destrozar vehículos después de entrar irregularmente en Melilla
Dos hombres de nacionalidad subsahariana que entraron de forma irregular en Melilla por el perímetro fronterizo han sido detenidos por la Policía Nacional por destrozar todos los vehículos que se encontraban estacionados a su paso. Tal era la agresividad, que resultaron heridos.
Según ha informado este sábado un portavoz de la Delegación del Gobierno, los dos inmigrantes, una vez que accedieron a Melilla este viernes, «por motivos que aún se desconocen, ocasionaron daños en varios vehículos que estaban estacionados en las naves del Real».
El portavoz ha detallado que agentes de la Jefatura Superior de Policía les detuvieron y les trasladaron al Hospital Comarcal, debido a que contaban con varios cortes superficiales, donde permanecen en estos momentos.
La Policía Nacional ha abierto diligencias por un delito de daños y otro de infracción de la Ley de Extranjería y próximamente pasarán a disposición judicial.
Inmigrantes con Covid
La Junta de Andalucía ha decidido elaborar un protocolo de actuación ante la intensa oleada de inmigrantes ilegales que están alcanzando las costas de la comunidad desde el comienzo de la crisis, y que se está acentuando en las últimas semanas. Así, la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica del Gobierno andaluz ha elaborado este protocolo «ante posibles casos importados de Covid-19 en el contexto de la inmigración irregular».
El protocolo ha sido publicado este sábado en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), y busca «planificar, estandarizar y anticipar las medidas que, en ámbito de salud pública, se deben llevar a cabo en el contexto del fenómeno de inmigración irregular que ocurre en Andalucía, principalmente a través de la frontera marítima».
El protocolo, difundido a través de una resolución de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Salud y Familias, recuerda también la existencia de un ‘Protocolo de actuación de Sanidad Exterior en el Marco de la Autoridad de Coordinación de las Actuaciones para hacer frente a la inmigración irregular en la zona del estrecho de Gibraltar, mar de Alborán y aguas adyacentes’ de la Subdirección General de Sanidad Exterior, que se enmarca en la Orden PCI/842/2018, de 3 de agosto, por el que se dispone la creación de esta Autoridad de Coordinación.
El protocolo remarca que el procedimiento de recepción y acogida, una vez se produce la llegada a tierra de las personas migrantes, es iniciado por la atención de la Cruz Roja mediante la realización de un triaje sanitario, en este caso «adaptado a la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19».
Lo último en Andalucía
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
La Iglesia rechaza ayudas y asumirá en solitario la restauración de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Quince niños sufren lesiones oculares tras montarse en una atracción de feria en un pueblo de Málaga
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
Últimas noticias
-
Lidl tiene el invento que te salva las cenas en minutos: tu comida lista en minutos
-
Los expertos buscan como locos esta moneda y puedes tenerla en tu casa: lo que vale actualmente
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión
-
Aviso de última hora de la AEMET por lo que llega mañana a España: la ola de calor no se va y pinta mal
-
El mejor coche que te puedes comprar en España, según un mecánico: por menos de 20.000 euros