La Policía desmantela en Sevilla una ‘empresa’ de desokupación por desalojos ilegales e intimidatorios
Hay cinco detenidos
Se les acusa de coacciones, "acoso inmobiliario" y de provocar una "gran alarma social"
La Policía Nacional ha desmantelado en Sevilla un grupo de desokupación que ejecutaba desalojos ilegales con coacciones e intimidación, provocando una «gran alarma social». Hay cinco detenidos en Dos Hermanas y otros dos investigados.
La operación Forza arrancó cuando la Policía supo que una víctima había sido estafada con un falso contrato de alquiler y, ya dentro de la vivienda, empezó a recibir amenazas para abandonarla. En uno de los episodios más graves, una treintena de individuos bloqueó los accesos al inmueble y profirió amenazas, generando «gran alarma» en el vecindario, según la Policía.
Los agentes identificaron a varios integrantes que actuaban supuestamente bajo el paraguas de una empresa de desokupación, aplicando métodos al margen de la ley. El grupo no está relacionado con Desokupa ni es una empresa registrada oficialmente, según confirman fuentes policiales a OKDIARIO Andalucía.
Según las víctimas, los implicados ofrecían dinero a cambio de abandonar la vivienda y, si no se aceptaba el trato, imponían plazos bajo amenaza de desalojo forzoso. Los pagos ofrecidos a los okupas por irse del inmueble ascendían a unos 2.000 euros, según apuntan fuentes policiales a este periódico. El mismo patrón se habría repetido en distintos puntos de Dos Hermanas y también en Sevilla capital.
La investigación atribuye al grupo un «acoso inmobiliario» continuado que alteró de forma significativa la vida de los okupas, que evitaban salir de casa y estaban sometidos a un estado de «miedo, aislamiento y tensión permanente». El modus operandi era reiterado e incluía alteraciones del orden público. Con las detenciones, la Policía da por desarticulado el entramado y subraya la necesidad de acudir a la vía judicial para cualquier desahucio.
En los últimos días se han registrado dos muertes relacionadas con desahucios y viviendas okupadas. El pasado sábado, precisamente en Dos Hermanas, un hombre de unos 35 años fue asesinado en un piso okupa. Recibió un disparo en el rostro. El presunto asesino fue detenido este lunes después de atrincherarse en una vivienda de Brenes (Sevilla) con el arma de fuego utilizada en el crimen. La Policía ya detuvo a un primer sospechoso ese mismo sábado. Además, el hermano de la víctima fue arrestado por salir a la calle con una catana pidiendo «justicia».
Además, este martes por la mañana, un vecino de Torremolinos (Málaga) de 83 años se disparó en la cabeza durante el desahucio de su vivienda. Falleció al llegar al hospital. El ayuntamiento ha confirmado en un comunicado que el hombre no había informado de su situación ni solicitado ayuda a los Servicios Sociales.
Lo último en Andalucía
-
El Irlandesas Loreto pide un «país mejor» y defiende el protocolo antiacoso que no activó con Sandra
-
La Policía desmantela en Sevilla una ‘empresa’ de desokupación por desalojos ilegales e intimidatorios
-
Juanma Moreno llevará a Europa su propuesta de prohibir los móviles a los menores acosadores
-
La Universidad de Granada se harta de la implicación familiar: «No atendemos a padres, ya sois mayores»
-
Actos, viajes y subvenciones: así se coordina el PSOE con AMAMA para atacar a Juanma Moreno
Últimas noticias
-
Así es Villa Oporto, la mansión de 1.016 m² con pista de tenis y piscina del tío proxeneta de Begoña Gómez
-
El Athletic remonta al Qarabag para celebrar su primera victoria en Champions
-
Tres años de una ley desmemoriada
-
La Eurocámara comienza los trámites para quitar la inmunidad al ‘faker’ a sueldo Alvise Pérez
-
Todo lo que debes saber sobre la Juventus: de dónde es, por qué le dicen ‘Vecchia Signora’, qué significan sus tres estrellas…